En la cita, uno de los platos fuertes de las Fiestas de la Primavera, se podrán degustar más de 200 cervezas artesanas, conocer a sus elaboradores y picar algo de street food.
En pocos días vuelve una de las citas imprescindibles para los amantes de la cultura cervecera artesana. Del 24 al 27 de abril, regresa la Feria de Cerveza Artesana de L’Hospitalet, un evento que este año celebra su décima edición, con una oferta única de más de 200 cervezas artesanas, 75 tiradores, food trucks con comida del mundo y, como gran atractivo cultural, una programación musical que combina talento emergente y artistas consolidados del panorama local.
Porque para su 10o aniversario, el certamen quiere ofrecer “más y mejor”, tanto para los aficionados y expertos en las craft beers, como para quienes desean disfrutar de la fiesta y
de la música, y descubrir o adentrarse por primera vez en el universo de las cervezas de autor.
La Feria se celebra en el marco de las Fiestas de la Primavera de L’Hospitalet, unas fiestas que este 2025 tienen un acento especial, ya que se cumplen 100 años desde que recibió el
título de ciudad. Por eso, el certamen quiere ser el mejor de su historia.
Música para vibrar
Así, el certamen ofrece una propuesta musical de altura. El jueves 24 de abril, la feria arranca con Miki Mad, un artista con una larga trayectoria en la escena por sus producciones únicas y su delicadeza como DJ. Le seguirá Pol Orobitg, una de las voces emergentes más prometedoras del pop catalán, que presentará su nuevo trabajo “Tot o Zero”, un disco que destaca por su sensibilidad lírica y sonoridad íntima, ideal para
empezar la feria con emoción y cercanía.
La mañana del viernes 25 de abril, la feria estará ambientada con la música de DJ Dave, ex-residente del Zelig en el Raval y del Redrum en el Poble Sec, que pinchará funk de ahora y de antes. Por la tarde, llegarán dos de los grandes nombres del cartel: MonoGordo, un dúo que combina volumen, distorsión y actitud punk en un directo potente y salvaje, ideal para los amantes del rock alternativo; y Darià Artiola, que presentará su trabajo If Memories Had Eyes, en un formato más introspectivo y melódico que conecta con el público desde la honestidad.
El sábado 26 de abril se vivirá la jornada más intensa. Por la mañana y a primera hora de la tarde, DJ Bibi March, una DJ de alta energía con base clásica y alma electrónica, animará el espacio. A las 15 h, será el turno de Denni Dgtal. El plato fuerte de la noche será la actuación de Joan Queralt & The Seasicks, una banda que fusiona rock, blues y toques indie en un directo magnético que ya ha conquistado públicos de todo el país.
Finalmente, el domingo 27 de abril, la feria volverá a vibrar con las sesiones de DJ Bibi March, Denni Dgtal y se clausurará con los barceloneses Nais, con su pop rock con toques de jazz.
Todas las actuaciones tendrán lugar en el escenario principal de la feria, situado en la Plaça Lluís Companys i Jover, y serán de acceso gratuito.
El evento de referencia para los amantes del mundo cervecero
La Feria de Cerveza Artesana de L’Hospitalet contará en esta edición con 15 carpas de marcas cerveceras principalmente catalanas, y también una importante presencia de pequeños elaboradores belgas. No en vano, el certamen está organizado por sexto año consecutivo por Henk Cortier, empresario belga afincado en Barcelona, conocido por ser el fundador de Lambicus, un espacio dedicado a la promoción y venta de cervezas belgas, con la colaboración del Ayuntamiento de L’Hospitalet.
Además de las carpas con tiradores de cerveza –habrá un total de 75 grifos, y se podrán probar más de 200 cervezas artesanas diferentes–, también habrá cinco food trucks con una atractiva y diversa oferta de street food. Y todo ello en un espacio que invitará a la degustación, a la conversación animada y, por supuesto, a disfrutar de la buena música.
«Queremos que sea un evento no solo para quienes ya amamosla cerveza artesana,sino también para que cada vez más personasla descubran y se adentren en la cultura de la cerveza artesana», destaca Henk Cortier.
Cervezas artesanas, grandes y pequeños elaboradores y joyas por descubrir
La Fira de Cervesa Artesana de L’Hospitalet es una de las más longevas e importantes de Barcelona, ya que permite probar cervezas de autor muy exclusivas, así como ediciones especiales de cerveceros nacionales y de proximidad, junto con algunas internacionales difíciles de encontrar fuera de sus países de origen.
Las cerveceras que este año contarán con carpa propia serán: Newaza Beer (L’Hospitalet); Orient Street, cervecera nómada fundada en 2022 en L’Hospitalet; los manresanos Hoppit, conocidos por sus excelentes IPA y sour con fruta; Cervesa Cornèlia, cooperativa formada por cuatro socios de Cornellà; L’Estupenda, microcervecera de Sant Cugat del Vallès; Senglaris, nacida en un antiguo molino en ruinas en el Parque Natural de Collserola; Brebel, firma del leridano Xavi Ramon, especializada en lagers y cervezas sin alcohol,
todas gluten free & vegan; La Calavera Brewing Coop, de Sant Joan de les Abadesses; los santboianos de BierBoi; Flybrew, proyecto de dos barceloneses que experimentan con ingredientes innovadores; y Menno Olivier Brewing, la nueva marca de Menno Olivier, fundador de la cervecera De Molen en Países Bajos.
Menno, que se retiró a Cataluña, recientemente se ha unido al equipo de La Pirata y llega a la Feria de Cerveza Artesana de L’Hospitalet en una de sus primeras apariciones tras el lanzamiento de su nueva marca. Según Henk Cortier, «es un honor contar con Menno Olivier, una auténtica estrella del mundo craft, en su primera feria como fundador de
En las carpas de Lambicus, con 25 tiradores, se podrán degustar creaciones de cerveceras patrocinadoras como los igualadinos REC Brew; la cervecera local Tibidabo Brewing; los zaragozanos Cierzo Brewing Co; y los argentinos afincados en Barcelona de Ogham.
Sin embargo, las cervezas belgas exclusivas de Lambicus serán, sin duda, una de las grandes atracciones. Se podrán probar cervezas de pequeños productores como De Koperen Markies; la cervecera Kluiz, ubicada en el pequeño pueblo de Anseroeul; o la histórica Brouwerij De Ryck, fundada en 1886. También habrá cervezas de Chouffe, creada por los pioneros del primer movimiento craft belga, Chris Bauweraerts y Pierre Gobron, así como de su otra marca, Brasserie Lupulus.
Otras cerveceras destacadas serán De Halve Maan, la icónica fábrica de Brujas con más de 500 años de historia; Brasserie de Cazeau, liderada por Laurent Agache; La Marlouf, creada por Yassine Kouysse, un marroquí residente en Valonia que ha elaborado la primera triple marroquí en Bélgica; De Dochter van de Korenaar, reconocida por su maestro cervecero Ronald Mengerink, un innovador del envejecimiento en barricas de vino; Blaugies, la cervecera familiar fundada en 1988 en el sur de Bélgica; y Brussels Beer Project(BBP), una de las cerveceras que más ha revolucionado el panorama belga en los últimos años.
Food trucks, música y buen ambiente
El año pasado, la feria –de entrada gratuita y abierta a todo el mundo– vendió más de 6.500 vasos y 5.200 litros de cerveza artesana, reflejando su creciente éxito. No solo atrae a entendidos y aficionados, sino también a visitantes que buscan buena música y gastronomía en un ambiente festivo.
Junto a las carpas cerveceras, habrá cinco food trucks con opciones para todos los gustos: The Big Whim, con hamburguesas artesanas de pollo, ternera ecológica y opciones veganas; Una Pizza, con pizzas frescas hechas a mano; Samui-Pur Thai, con cocina tailandesa; La Frite, con auténticas patatas fritas belgas; y Coffee Move it, con café de especialidad y dulces.
Fira de Cervesa Artesana de l’Hospitalet
Lugar: Plaça Lluís Companys i Jove (L’Hospitalet de Llobregat)
Horarios: De lunes a sábado de 12-23 h. Domingo de 12-21 h.
www.firacervesa.com
@firacervesahospitalet