Coincidiendo con la celebración del IWA FEST 2025 y la grabación del programa MEDITERRÁNEO RADIO 3, https://www.rtve.es/play/audios/mediterraneo/ desde MELILLA la periodista Pilar Sampietro anuncia la presentación y lectura colectiva del libro MEDITERRÁNEO. MOTIVOS PARA COMENZAR EL VIAJE de Pilar Sampietro este próximo MARTES 23 DE SEPTIEMBRE 20h en LA LIBRERÍA (Gral O’Donnell 24 Melilla).

Sobre la presentación de Mediterráneo
“La presentación tendrá un formato de LECTURA COLECTIVA, una fórmula que nos está funcionando muy bien y que mezcla ir presentando el libro mientras entre todos los presentes vamos leyendo en voz alta algunos de los fragmentos, que yo defino como «postales sonoras» de nuestro mediterráneo”, comenta Pilar.
«Las lecturas colectivas son una fórmula de expresión compartida entre los lectores y lectoras, para fomentar la oralidad y poner en conjunto nuestra visión de la vida en el Mediterráneo».
A través de esas postales sonoras, que son la esencia de nuestra vida junto al mar en estos últimos quince años, descubrimos un paisaje que nos interpela, al que debemos responder. De las Revoluciones Árabes a la esperanza de refugio y a la presión del cambio climático sobre nuestros ecosistemas.
En el libro se explica la experiencia vivida por las diferentes culturas que conforman actualmente el Mediterráneo y nos fija en la retina imágenes y momentos que aún mostrando belleza esconden los grandes temas, las grandes batallas y miedos de nuestro siglo XXI. La música de Mashrou’Leila en Beirut, los hechos de Túnez desde la inmolación del joven Mohammed Bouazizi, el cine sirio de Omar Amiralay, el trabajo de los Observadores del Mar. La periodista egipcia Mona Eltahawy, Lena Merhej, Jina Amini, Jordi Esteva, la Fanfare Ciocarlia, los pescadores de Senegal, Chadia Arab y tantas otras referencias que conforman nuestra realidad, son protagonistas de las páginas del libro.
+ Sobre el libro MEDITERRÁNEO, motivos para comenzar el viaje.
Con la publicación del libro Mediterráneo, motivos para comenzar el viaje, de Pilar Sampietro, la editorial Àfriques Edicions se alinea con la autora compartiendo los valores de la Mediterraneidad.
Guardamos en la retina de nuestros recuerdos fragmen[1]tos de veranos vividos junto al mar. Los pies descalzos donde rompen las olas, la arena caliente con dibujos de los restos de sal. Y entrando en el agua el descubrimiento de algún cangrejo, unas conchas o quizás una estrella de mar. Nuestro Mediterráneo es esto y mucho más y duran[1]te los primeros años del nuevo siglo está viviendo trans[1]formaciones que forman parte de la evolución de sus culturas. De las Revoluciones árabes a la esperanza de refugio y a la presión del cambio climático sobre su ecosistema. Y sin embargo hay una isla. Y en la isla casas, con tejados rojos y persianas azules. El mar choca contra el muro y alimenta las algas que se han enganchado en la piedra. Dentro de un rato el sol iluminará puertas y venta[1]nas y alguien llamará al vecino, porque es momento de comenzar el viaje.
Sobre Pilar Sampietro, periodista y autora del libro
Es periodista radiofónica especializada en programas relacionados con la cultura mediterránea atendiendo a la ecología, las crisis climáticas y sociales. En Radio 3 conduce desde el año 2008 el programa Mediterráneo, una hora semanal para mostrar la realidad y evolución de las diferentes culturas sonoras de la zona. Colabora en MEDITERRÁNEO, motivos para comenzar el viaje. Con la publicación del libro Mediterráneo, motivos para comenzar el viaje, de Pilar Sampietro, la editorial Àfriques Edicions se alinea con la autora compartiendo los valores de la Mediterraneidad. blogs de ecología como El Asombrario y anteriormente en Alterconsumismo (El País Digital). Es coautora de los libros El jardín escondido (Pol·len, 2013) y La ciudad comestible (Morsa, 2018) en los que explora experiencias y propuestas para hacer más verdes y saludables las ciudades.
Sobre Alba López Soler, Ilustradora y tatuadora
Ilustraciones realizadas por Alba López Soler. Licenciada en Bellas artes por la Universidad Politécnica de Valencia en 2010; se especializa en ilustración, diseño creativo y grabado. Premio de diseño por el disco “L’amor i la ferocitat” de Pau Alabajos.
Sobre Bilal Dídac P. Lagarriga , Autor del prólogo.
Escritor y periodista. Ha publicado diversos libros donde mezcla el ensayo, la poesía y la ficción. Paralelamente ha traducido obras de autores africanos y del mundo.