Barcelona se prepara para celebrar una gran movilización contra el edadismo con motivo del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.
Por una sociedad libre de edadismo
● Entidades civiles, sindicatos, administraciones y partidos políticos impulsan esta
segunda edición del acto, que este año se celebrará bajo el lema “Por una sociedad libre
de edadismo”
● El Manifiesto, que la actriz Vicky Peña leerá en la Pl. Sant Jaume a las 12 h, ya cuenta
con más de 400 adhesiones, el doble que el año pasado.
La cuenta atrás ya ha comenzado. El 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, la Plaza Sant Jaume de Barcelona se convertirá en el epicentro de una movilización masiva y reivindicativa, en esta ocasión, bajo el lema “Por una sociedad libre de edadismo”. Un llamamiento contra una de las discriminaciones más invisibles y normalizadas de nuestra sociedad.
Después del éxito del año pasado, una treintena de entidades de personas mayores, sindicatos, partidos políticos, administraciones y otras entidades sociales, vuelven a convocar este 2025 a la ciudadanía para que participe en lo que será un gran acto festivo y reivindicativo en defensa de los derechos y la dignidad de las personas mayores y, sobre todo, una concentración para alzar la voz contra el edadismo, la discriminación silenciosa y el trato desigual por cuestiones de edad.
El objetivo del grupo promotor es duplicar la participación del año pasado y consolidar esta cita como una jornada de referencia en el calendario cívico y social del país. Y todo parece que será así, ya que este año el Manifiesto ya cuenta con más del doble de adhesiones que el año pasado: más de 400 firmas (especialmente de entidades, asociaciones y administraciones públicas) de un documento que señala el edadismo como una de las grandes lacras sociales actuales.
Vicky Peña leerá el Manifiesto que denuncia el edadismo
La convocatoria es a las 12 del mediodía del miércoles 1 de octubre. Será en ese momento, y en la emblemática Plaza Sant Jaume de Barcelona, cuando la actriz Vicky Peña lea el Manifiesto que se ha consensuado este año. El acto, que estará conducido por el periodista y escritor Manuel Domínguez, contará también con el apoyo y la asistencia de numerosas personas del mundo de la política, la cultura, la ciencia, el periodismo, el deporte y la sociedad civil catalana. Será, por tanto, un gran acto festivo y reivindicativo para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores poniendo el foco en la lucha contra el edadismo, una movilización en la que el color blanco volverá a ser el dominante, como ya lo fue el año pasado, cuando se concentraron, en la Plaza Sant Jaume, cerca de un millar de personas mayores.
Un Manifiesto para luchar contra el edadismo
Tanto el lema como el Manifiesto de esta edición señalan el edadismo como una de las grandes lacras sociales actuales: una discriminación silenciosa y normalizada, que se manifiesta cuando las personas mayores son invisibilizadas y menospreciadas, tratadas con condescendencia y excluidas de decisiones políticas y sociales que las afectan directamente, y discriminadas en ámbitos como el económico o el sanitario, entre otros.
Y es que el edadismo es una forma de violencia sutil y normalizada que impide una convivencia justa entre generaciones. Erradicarlo significa reconocer que toda edad tiene dignidad y valor, y que la vejez es una etapa activa de la vida, no un motivo de exclusión.
El Manifiesto, además, alerta también de que las mujeres mayores son las más castigadas, víctimas de una doble discriminación: por edad y por género. Según el grupo promotor, el edadismo “empobrece al conjunto de la sociedad, porque ignora la diversidad y la riqueza de la vejez. No se trata solo de un problema de las personas mayores: es un reto colectivo que afecta la cohesión social y la calidad democrática”.
El Manifiesto reclama el respeto y el reconocimiento de la dignidad a todas las edades, y hace un llamamiento para conseguir una sociedad más justa y democrática, que no recorte derechos sociales y que ponga fin a la discriminación por edad. “Queremos envejecer con dignidad, no con discriminación. Nuestra sociedad será realmente justa solo cuando sea inclusiva para todos y libre de discriminación por la edad”, concluye el Manifiesto.
Entidades promotoras
Associació ciutadana pels Drets de les Dones; Associació per la defensa de la Gent Gran;
Associació per la Cooperació Desenvolupament de la Dona; Associació Gent Gran de Virrei Amat, Barcelona; Agrupació Cultural Sant Jordi; Ajuntament de Barcelona; ASJUBI40 Associació Jubilació Anticipada Sense Penalitzar; Catalunya en Comú; Consell Assessor de la Gent Gran de Barcelona; Consell de la Gent Gran de Catalunya, Federació de Catalunya de Pensionistes de CCOO; CONEX; ERC; FATEC; Fundació FiraGran; Junts per Catalunya; Observatori d’Igualtat de Tracte i Oportunitats de Catalunya; PSC; Associació SomSeniors; Taula de Gent Gran de Sant Andreu, Barcelona; Clínica jurídica dret al Dret de les Persones Grans; UJP-UGT; Xarxa Municipal de Casals de Persones Grans de Barcelona.