Del 6 al 9 de noviembre, La Farga de l’Hospitaletse convertirá en el epicentro del mundo de las manualidades, con el patchwork como protagonista y Francia como país invitad. – El Salón estrena Creativa Women, un nuevo espacio dedicado en las mujeres emprendedoras, diseñadoras y amantes del DIY, el bienestar y el autocuidado. – Más de 800 talleres y más de 130 expositores, con más de 15.000 productos y materiales,
posicionan el certamen como el mayor mercado de las manualidades del país.
Noviembre es el mes de la creatividad, las manualidades y la imaginación.
Porque es el mes de la celebración de Creativa Barcelona, el Salón de las Manualidades y Artesanías, que este año llega “teñido y tejido de lila”. Y la cuenta atrás ya ha empezado.
Porque del 6 al 9 de noviembre, La Farga de l’Hospitalet albergará la gran cita de los amantes del universo Do It Yourself. Cuatro días “bordados” de color, de imaginación y de talento, con una nueva edición de Creativa Barcelona, que este año nos brindará más talleres que nunca (más de 800), más expositores que nunca (unos 130) que ofrecerán un universo de productos y materiales (más de 15.000), y una gran novedad: Creativa Women, un espacio dedicado a la creatividad, el bienestar y el emprendimiento femenino.
Este noviembre, además, la creatividad de expositores y talleristas de Creativa Barcelona se inspirará en las artesanías de Francia, país invitado de esta edición, una edición que, además, cuenta con el patchwork como disciplina reina. Así pues, l@s amantes de esta artesanía milenaria podrán recrearse en las mil y una propuestas que traerán tanto expositores, como talleristas, pero también, podrán admirar las obras de una muestra única formada por 70 piezas que traerá hasta el Salón la Asociación Española de Patchwork.
En definitiva, y según fuentes de la organización , “ya tenemos todo a punto para abrir el próximo día 6 de noviembre las puertas del mayor mercado de España de productos y materiales para hacer todo tipo de manualidades, un aparador donde los fans de las artesanías podrán encontrar todo lo que necesitan”.
Creativa Women: creatividad y autocuidado con sello femenino
La gran novedad de esta edición es, sin duda, Creativa Women, un nuevo espacio que nace con el objetivo de celebrar el talento, la energía emprendedora y el bienestar de la mujer. Un área temática pensada para dar visibilidad a las mujeres que lideran proyectos creativos en los ámbitos del diseño, la moda sostenible, la cosmética natural, la decoración o el lifestyle consciente.
En Creativa Women habrá stands donde se podrán descubrir marcas lideradas por mujeres, y donde se podrá participar en talleres y vivir experiencias que combinan la creatividad con el autocuidado, a través de prácticas como el yoga o el mindfulness. Entre las experiencias que se ofrecerán, talleres tan inspiradores como el que nos ayudará conectar con nuestro entusiasmo a través del arte, o el taller que nos enseñará a ganar energía para hacer lo que más nos gusta, o incluso un taller para cortar por lo sano con la aromaterapia.
Una propuesta diversa e inclusiva que invitará a reconectar con la creatividad desde el bienestar, y que consolida a Creativa Barcelona como mucho más que un salón de manualidades: un auténtico espacio de inspiración, comunidad y transformación.
El patchwork, protagonista absoluto
En esta edición, el patchwork será el gran protagonista. Este arte milenario, que transforma retales en historias cosidas puntada a puntada, vive un momento de auténtico renacimiento. En Creativa Barcelona, los visitantes podrán descubrir la riqueza y versatilidad de esta disciplina a través de exposiciones, talleres y demostraciones de reconocidas marcas e influencers del sector, que compartirán su pasión por un arte que une generaciones, estilos y culturas. Creativa Barcelona reafirma así su compromiso con la calidad y la participación, consolidándose como la cita líder del calendario DIY en España.
Francia, país invitado de honor
Este año, además, Francia será el país invitado de honor del certamen. Así, todos los rincones del Salón estarán inspirados en las artesanías del país vecino y en su savoir-faire, desde el Photocall de bienvenida, que irán creando desde el jueves día 6 las artistas de OKTO, hasta los stands y otras zonas de Creativa. Y es que, además, se celebrarán talleres y exhibiciones dedicados a las artes y oficios tradicionales galas, reconocidos bajo la etiqueta Métiers d’Art. Los visitantes podrán descubrir la diversidad de las artesanías francesas —desde el bordado y la cerámica hasta la encuadernación o la joyería artesanal—, una demostración viva de cómo tradición e innovación pueden ir de la mano.
Más de 800 talleres para vivir la creatividad
Pero si algo caracteriza al Salón es su gran oferta tanto de productos, como de experiencias y talleres. Así, fiel a su espíritu participativo, Creativa Barcelona ofrecerá este año más de 800 talleres a lo largo de sus cuatro días. Actividades que se desarrollarán tanto en los stands de los expositores, donde marcas y artesanos compartirán sus técnicas y materiales, como en las Aulas Creativa, donde se impartirán masterclasses y demostraciones prácticas de la mano de expertas talleristas.
Este año, por ejemplo, habrá hasta seis aulas temáticas donde se impartirán desde clases de fotografía creativa by Sibux, hasta clases de cerámica, o de costura, de la mano de Costurcat. Asimismo, las conocidas talleristas Itzi Dreams y Ariadna Simó también ocuparán sendas aulas donde impartirán talleres los cuatro días del Salón. Por su parte, Itzi Dreams ofrecerá hasta 13 clases diferentes para aprender a hacer desde pulseras de la abundancia a bordados sashiko de papel, mientras que la pintora Ariadna Simó, inspirará a sus alumnas y alumnos a pintar tarjetas de Navidad, o a decorar con rotuladores Posca bolsas tótem, vasos y tazas o cualquier objeto.
Además, también volverá el exitoso espacio Take & Make, una amplia zona en la que simultáneamente se celebran diversos talleres (hasta 36 diferentes) en los que los y las visitantes podrán realizar su propia manualidad y llevársela a casa en solo 45 minutos. Clases “exprés” en donde aprender a hacer (y llevarse hecho) adornos country navideños, cestos nórdicos de fieltro, adornos con flores al aire, una estrella de Navidad escandinava en 3D, o un portavelas de macramé de estilo boho, entre otros.
130 expositores de 13 nacionalidades, con más de 15.000 productos
Creativa Barcelona se consolida como el mayor mercado de productos para manualidades del país, con más de 130 expositores y 15.000 productos diferentes para explorar, descubrir y comprar. Este año, además, con una gran presencia de expositores internacionales de hasta 13 países diferentes, que presentarán materiales, herramientas y productos únicos, como los que traerán, por ejemplo, Catarina Registro Atelier, de Portugal, dedicada a la costura creativa y las artes decorativas; o Luz de Luna Láminas de Seda, que traerán desde Argentina un amplio abanico de papeles de seda para la pintura creativa y la decoración.
Creativa Kids, para los más peques
Creativa Barcelona es, además, un Salón para todas las edades, por ello, un año más, el certamen ofrecerá un espacio pensado para los más pequeños y las familias: Creativa Kids. De la mano de Old Teddys, las familias podrán no solo dar rienda suelta a su imaginación y crear juntas, sino también disfrutar de tiempo lúdico de calidad descubriendo los mejores juegos de mesa, juegos de construcción y manualidades para niños, niñas y mayores.
En el espacio de Creativa Kids by Old Teddys los más peques de la casa -y no tan peques- podrán aprender a hacer divertidas decoraciones de Navidad y practicar el origami.
Encuentro de “puntaires” y taller infantil de encaje y de bolillos
Otra de las citas imprescindibles es el Encuentro de Bolillos, que reúne a decenas de apasionadas de este arte milenario durante los tres primeros días del Salón. Durante el Encuentro, tanto iniciadas como principiantes de todas las edades tienen la oportunidad de conectar con otras artesanas, compartir técnicas y vivir una experiencia inmersiva en el mundo del encaje de bolillos.
En esta ocasión, además, la Associació Catalana de Puntaires, además de demostraciones, impartirá el taller “Empezar en punta y acabar con hilos invisibles”, a cargo de Rosa Casajuana (sábado 8). Además, dando respuesta al auge de esta disciplina artística entre los más pequeños, el sábado también ofrecerán un taller dirigido a niños y niñas que empiezan a sentir curiosidad por los bolillos.
En definitiva, Creativa Barcelona 2025 es una nueva oportunidad de disfrutar y aprender no solo esta técnica, que combina conocimiento, pasión y creatividad, sino mil y una disciplinas artísticas y de manualidades. De conectar con una comunidad que crece año tras año, que no entiende ni de edades, ni de sexos, ni de procedencias.
Entrada a solo 3 euros
Y este año, además, la organización ha querido facilitar aún más el acceso al público: la entrada costará solo 3 euros. Un precio simbólico que dará acceso a vivir el mayor evento de manualidades, arte, patchwork, costura, scrap, pintura, bordado y creatividad en todas sus formas.
Y es que, el objectivo es que nadie se quede fuera, por ello, se ha rebajado el precio de la entrada para acercar aún más el mundo DIY a todos los bolsillos. “Queremos una feria llena de vida y que todos y todas las amantes de la creatividad y las manualidades vengan a descubrir, a compartir y a dejarse embaucar por las miles de novedades del certamen”, subraya Juli Simón, director del certamen. Pero Creativa Barcelona quiere ir aún más allá, y quiere ser un espacio para tod@s, incluso para aquell@s que tienen “aún su creatividad dormida”. El objetivo, superar los 25.000 visitantes de la pasada edición.
CREATIVA BARCELONA 2025
● ¿Dónde? La Farga de l’Hospitalet (C/Barcelona, 2. L’Hospitalet de Llobregat)
● ¿Cuándo? 6, 7, 8 y 9 de noviembre de 2025
● ¿Qué? La feria de manualidades, artesanía y creatividad más grande del país, más de 130
expositores, con más de 15.000 productos a la venta y unas 800 actividades y talleres.
● ¿Horarios? De jueves a sábado, de 10.00 a 19.30. Domingo, de 10.00 a 15.00 h.
● ¿Más información y venta de entradas? www.creativabarcelona.com
● ¿Redes sociales? IG @creativabarcelona





