«Héctor Tejedo continúa dialogando con el tiempo para hacernos partícipes del repertorio ellingtoniano, a través de piezas reimaginadas como el emblemático tema “Stompin’ at the Savoy”, que junto a otras siete composiciones formarán parte de su próximo LP, The Single Petal of a Rose.»
Hace unos meses tuve ocasión de conocer a Patricia Caicedo que recién estrenaba su nuevo libro, “Somos lo que escuchamos”. En él, la música y médica investiga y explica el impacto de la música en la salud individual y social. Y, ¿Qué tiene que ver Patricia con la joven joya del jazz Hector Tejedo? Es tan simple como prestar atención a los temas que recientemente ha publicado Hector y estar al tanto de los están por venir.
El contrabajista y compositor Hector Tejedo continúa abriendo caminos en el jazz contemporáneo con la publicación de su segundo tema, “Stompin’ at the Savoy”. Tras el éxito del sencillo “The Single Petal of a Rose”, estrenado el pasado 4 de julio, Tejedo vuelve a deleitarnos con una reinterpretación que cruza el tiempo y el alma de dos generaciones unidas por su gran capacidad de transmitir sentimientos, a través del jazz.
La cuestión y volviendo al inicio, Tejedo no solo traspasa el tiempo, esbozando al repertorio de Ellington, un erudito del jazz del Siglo XX e inigualable en cuanto al cuidado al detalle. El joven también consigue apaciguar como un bálsamo para el alma, con su música. Seamos predilectos del jazz o no tan asiduos, no podemos estar en desacuerdo respecto a la calidad y a las buenas frecuencias que nos transmite este músico inspirándose en el inagotable legado de Duke Ellington.
El próximo LP de Tejedo, titulado precisamente “The Single Petal of a Rose” y con lanzamiento previsto para el 4 de octubre, es un viaje valiente y profundamente emocional a través de ocho piezas del repertorio ellingtoniano, re imaginadas desde la óptica de un trío moderno y bajo la dirección de este talento del jazz, con trayectoria remarcable. Hector se atreve con Ellington tras una trayectoria profesional impecable: estudios superiores en el Taller de Músics ESEM, máster en la ESMUC, clases magistrales de la mano de músicos de prestigio internacional como Steve Bailey, Carles Benavent, Marco Mezquida o Gonzalo Rubalcaba o de participar en formaciones como la de Jofre Fité Trio, Álvaro Imperial Cuarteto, Pablo Martín Trio o la Original Jazz Orchestra del Taller de Músic y un largo etcétera por delante. En resumen, Hector revive a Duke con todo el respeto posible, un gran bagaje en su haber y con la intención de hacernos sentir mucho mejor, tras la escucha de los temas que conforman “The Single Petal of a Rose”.
Junto a Danilo Tarso al piano y Lluís Naval a la batería, Héctor transforma clásicos del jazz en paisajes íntimos y contemporáneos, manteniendo el alma del swing mientras explora nuevas texturas y dinámicas. Es el caso del siguiente tema, “Stompin’ at the Savoy” compuesta por Edgar Sampson cuando hacía de saxo alto en la orquesta de Rex Stewart en 1933.
Este nuevo título, que aparecerá en el próximo LP de Hector, (el tema número uno de un disco de 8 canciones en total), hace referencia al Savoy Ballroom del barrio de Harlem en Nueva York y la orquesta de Chick Webb pronto se convertiría en la banda residente del Savoy, debido a sus triunfos en las “batallas de jazz” frente a las orquestas de Count Basie, Fletcher Henderson o Benny Goodman, lo que llevó a proclamar a Webb el “rey del Savoy”.

A partir de allí, el tema “Stompin’ at the Savoy” se ha versionado innumerables veces por muchísimos artistas diferentes, entre ellos, el homenajeado Duke Ellington. Su versión es con formación de Big band y Hector ha querido darle otra dimensión al tema alejándose de la exuberancia de las big bands de los años 30 para dar un paso hacia una versión más abierta, atmosférica y personal. Conserva el espíritu bailable del Savoy Ballroom, pero lo traslada al lenguaje del jazz actual: ritmo flexible, acordes reinventados y espacio para la respiración musical. Es una conversación entre tiempos, un guiño a Ellington y a su visión siempre expansiva.
Como en el delicado sencillo “The Single Petal of a Rose”, que abrió esta serie con una reinterpretación elegante y cargada de sentimiento (con Ernest Pipó a la guitarra eléctrica), este nuevo lanzamiento, “Stompin’ at the Savoy”, vuelve a confirmar que Héctor Tejedo no versiona: dialoga. Es Duke quien le susurra al oído desde el pasado, y Héctor quien responde desde el presente, en una correspondencia creativa que trasciende décadas. En una conversación, entre dos grandes, que demuestra el gran poder de la música que, bien utilizada y transmitida, puede hacernos sentir, el mejor de los feelings. Al fin y al cabo, si también «somos lo que escuchamos«, que bien puede llegar a sentar un ratito “The Single Petal of a Rose”.
Lanzamiento del Single “The Single Petal of a Rose”, Viernes 4 de julio de 2025
Lanzamiento “Stompin’ at the Savoy” – Viernes 18 de julio de 2025
Lanzamiento del LP “The Single Petal of a Rose” – 4 de octubre de 2025
Escucha a Hector Tejedo, en Spotify AQUÍ
Sigue el Instagram de Hector Tejedo, AQUI
Pre Save del próximo tema, “Stompin’ at the Savoy”, AQUÍ.
Videl Clip “Stompin’ at the Savoy”, DISPONIBLE A PARTIR DEL 18/07/25, AQUÍ.