Inicio Blog Página 10

Creativa Barcelona regresa con un Salón multidisciplinario, interactivo y para todas las edades

Noviembre se convierte una vez más en el mes de la imaginación, la creatividad y las manualidades, con la llegada de una edición más de Creativa Barcelona, el Salón de las Manualidades y Artesanías líder en España. Del 7 al 10 de noviembre, La Farga de l’Hospitalet (Barcelona) albergará una nueva edición de este evento que reúne a entusiastas y profesionales del DIY, “Do It Yourself”, (hazlo tú mismo), con una oferta cargada de novedades, talleres, y una energía creativa que promete superar todas las expectativas. Y es que, Creativa Barcelona 2024 será una de las ediciones más participativas, más multidisciplinarias y más internacional de todas. 

Un Salón que inspira a todos 

La edición de este año de Creativa Barcelona apuesta por la diversidad, la interactividad y la internacionalización, para demostrar que la creatividad no entiende de fronteras, de sexos, ni de edades. Con China como país invitado, el certamen volverá a ofrecer las últimas novedades en materiales y accesorios, además de programar mil y un taller y masterclasses con los mejores influencers y profesionales de un amplio abanico de disciplinas de las artesanías y las manualidades como el lettering, el scrapbooking, el ganchillo, la pintura, el bordado, el patchwork, el macramé, el decoupage, el quilling, la cerámica, la fotografía, el punto de cruz…

Pero, sin duda, si hay que destacar alguna disciplina como protagonista de esta edición, ésta es la costura. Así, por ejemplo, el invitado de honor es Armando Brito, más conocido como Skarlett Costura, el influencer canario que se ha ganado el título de “rey de la costura” y que será parte esencial del certamen, donde se han programado más de 800 talleres y actividades.

Talleres que, en esta edición, no sólo se podrán realizar en las Aulas de Creativa, y en los Make & Take, sino también en los stands de los expositores. “La idea es que durante los cuatro días y en todo momento, se pueda hacer alguna actividad creativa en el Salón”, destacan sus directores Elisabeth Burnett y Juli Simón

Concurso l@s maestr@s más Creativers de la costura

De hecho, esta edición de Creativa Barcelona llega hilvanada de grandes novedades en el mundo de la costura, y una de las más emocionantes será el concurso para coronar a “l@s maestr@s creativers de la costura”, organizado junto a la Asociación Catalana de Costura (Costurcat). El certamen, que estará presidido por Skarlet Costura, buscará a las parejas con más destreza y creatividad con la aguja, las tijeras, las telas y los hilos. Las parejas concursantes se enfrentarán a cuatro pruebas: técnicas express, donde deberán coser y personalizar un bolsa; China, donde diseñarán una pieza inspirada en China, ganando puntos extra si un@ voluntari@ la desfila; tuneo, donde cada participante customizará una prenda; y costura compartida, una prueba final en donde las parejas trabajarán en equipo para poner a prueba su habilidad de organización y colaboración, además de su talento en costura.

China traerá su color, su sabor y su artesanía milenaria

Este año, la cultura milenaria, la artesanía, el colorido, la magia y el sabor de China llenarán todos los espacios de Creativa Barcelona, no en vano, el gigante asiático es el país invitado de honor. Así, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos, exposiciones y experiencias gastronómicas con auténtico sabor e inspiración china.

Además de los desfiles de dragones y leones y las danzas tradicionales que inundarán el certamen, el Salón, en colaboración con la Fundació Institut Confuci de Barcelona y Casa Asia, ofrecerá una amplia variedad de talleres impartidos por maestros chinos, como Yue Hao, y otros influencers. Todos ellos enseñarán técnicas tradicionales de caligrafía, papel, textiles, pintura, fotografía y cocina. Además, habrá puestos de comida donde degustar y saborear auténticos sabores de la gran nación del dragón. Y, por supuesto, en el Área China de Creativa Barcelona, se podrán ver exposiciones, que combinarán lo antiguo y lo moderno, presentando obras de artistas y diseñadores chinos, desde tambores y vestimenta tradicional hasta cerámica.

Creativa Kids, el Salón para toda la familia 

Creativa Barcelona es, además, un Salón para todas las edades, por ello, un año más, el certamen ofrecerá un espacio pensado para los más pequeños y las familias: Creativa Kids. En esta edición, y de la mano de Old Teddys, las familias podrán no solo dar rienda suelta a su imaginación y crear juntas, sino también disfrutar de tiempo lúdico de calidad descubriendo los mejores juegos de mesa, juegos de construcción y manualidades para niños, niñas y mayores.

Más talleres y más creatividad que nunca

Creativa Barcelona 2024 quiere ser un Salón para todos y todas. Mayores y pequeños, hombres y mujeres, principiantes o expertos en manualidades y artesanías. Por ello, en esta edición 2024, el certamen ofrece más talleres, que crecen en calidad y variedad, es decir, más oportunidades que nunca para aprender, crear y llevarse a casa algo hecho con las propias manos.

Además de los clásicos Talleres y Masterclasses de las Aulas de Creativa, y de los talleres exprés del espacio Make & Take, donde expertos/as talleristas enseñan lo esencial en 45 minutos, los stands de los expositores estarán llenos de actividad. Cada uno ofrecerá talleres impartidos por expertos e influencers invitados, creando una oferta variada y completa.

Las técnicas a explorar serán tan variadas como pintura, lettering, velas y jabones, scrapbook, costura, cerámica, patchwork, bordado, decoupage, ganchillo, macramé, fotografía creativa, y más. Y todo ello, gracias a la presencia y a las clases de influencers tan creativas como Montse Durán (@mestraambclasse, con más de 800 K de seguidores en IG y más de 1,5K en Tik Tok); Valentina de @valentinaswords (más de 184 K en IG), @nairamkitty (más de 134 K en IG); Beatriz Nacher (@BeaLettering, con más de 72 K en IG); Itziar Ferret (@itzidrem con más de 65 K en IG);  Dunaon (más de 34,2 K en IG), o Pili Sallent (@pilisallent con más de 30 K en IG), entre otros.

Presentación mundial de la nueva colección Cities de pintura creativa 3D 

Además, en esta edición Creativa Barcelona 2024 contará con dos talleristas ucranianas, expertas en la técnica “sensory art”. Yullia Motok, experta en convertir el imaginario en arte de air clay; y Tetiana Volynets, product manager en la empresa OKTO FAMILY GROUP, experta en crear sets de arte sensorial para modelado 3D con air clay y para dibujo con air paste. De hecho, Creativa Barcelona albergará el estreno mundial de la nueva colección de Oktoclay de pintura creativa 3D inspirada en Barcelona. Se trata de la nueva colección “Cities”, inspirada en el universo gaudiniano del Park Güell de Barcelona.  

Más de 10.000 productos y novedades para descubrir y comprar

Creativa Barcelona, además, es una oportunidad única para descubrir, en un solo espacio, todo tipo de artilugios, utensilios y materiales para crear. Productos, además, que no son solo los habituales, también algunos novedosos e incluso exóticos, como tejidos indonesios pintados a mano, o exclusivos y únicos, como los patrones de punto de cruz a medida, entre muchos otros. Y es que, el certamen albergará un amplio abanico de expositores en los que perderse entre telas, hilos, cintas, encajes, cremalleras, botones, elásticos, trenzados, agujas, pintura, pinceles, y todo tipo de material para tus creaciones. Serán más de 10.000 los productos a elegir, de entre el casi centenar de expositores del Salón. 

Creativa Barcelona, la decana de las ferias del sector

Creativa Barcelona es el Salón especializado en manualidades, artesanías y el movimiento DIY decano en el sector. Nacido en 2006, en la actualidad, y tras haber pasado por diferentes ubicaciones en el pasado, se ha consolidado ya como el evento más grande de su tipo en España, atrayendo a miles de aficionados. 

Porque, tras el parón de los años 2020 y 2021, Creativa Barcelona resurgió en 2022 en La Farga de l’Hospitalet con mayor capacidad (un espacio de 8,500 metros cuadrados) y mejor adaptada para albergar el creciente número de expositores y asistentes. En 2023, el certamen recibió a más de 22.000 personas durante los cuatro días, unas cifras que la organización espera superar este año. 

Y es que, el certamen sigue creciendo, edición tras edición, con la misma filosofía, porque invita a sus visitantes a participar y a compartir experiencias y porque se hilvana puntada a puntada gracias a la activa participación de un Comité Organizador, este año, formado por 13 empresas de larga y contrastada trayectoria en el sector de las manualidades y las artesanías. Son personas que, tras estas marcas, tiendas, talleres y proveedores de materiales, colaboran y ayudan meses antes y durante el Salón, a convertir Creativa Barcelona en el punto de encuentro imprescindible para tod@s l@s apasionados del mundo craft.

Asimismo, Creativa Barcelona es un certamen que se celebra gracias a la colaboración de nuestros patrocinadores: Servei Estació, y las revistas de la editorial RBA, Patrones y Labores del Hogar

INFORME MERCADO DE LAS MANUALIDADES EN ESPAÑA 2013-2023

Juli Simón, director de Creativa Barcelona, ha aprovechado la presentación de Creativa Barcelona 2024 esta mañana, para presentar las conclusiones del 1º Estudio del Mercado Español de Proveedores para Realizar Manualidades (2013-2023), en donde se certifica el auge histórico del sector impulsado por la digitalización y el efecto del confinamiento.

El sector de las manualidades en España ha crecido exponencialmente, con más de 5,5 millones de aficionados en 2023, frente a los 3,5 millones en 2013, impulsado por la digitalización y el auge del DIY. Según el Estudio, el confinamiento también contribuyó a esta tendencia, que se mantiene estable después de la pandemia. La digitalización ha transformado el sector, reduciendo las tiendas físicas en favor de plataformas online, y las redes sociales han atraído a un público más joven. Además, la sostenibilidad y el bienestar personal han consolidado el DIY como una actividad creativa y terapéutica.

Creativa Barcelona 2024
  • ¿Dónde? La Farga de l’Hospitalet (C/Barcelona, 2. L’Hospitalet de Llobregat)
  • ¿Cuándo? 7, 8, 9 y 10 de noviembre de 2023 
  • ¿Qué? La feria de manualidades, artesanía y creatividad más grande del país, con más de 800 actividades y un centenar de expositores. 
  • ¿Horarios? De jueves a sábado, de 10.00 a 19.30. Domingo, de 10.00 a 15.00 
  • ¿Más información y venta de entradas? www.creativabarcelona.com
  • ¿Redes sociales? @creativabarcelona

 

El mexicano Handshake Speakeasy ocupa el puesto No.1 en The World’s 50 Best Bars 2024

La lista anual de The World’s 50 Best Bars, patrocinada por Perrier, se ha revelado como parte de una ceremonia de premios en directo en Madrid, España. En su 16ª edición, los premios una vez más unieron a la comunidad global de bares en reconocimiento a los bartenders, dueños de bares y marcas que están a la vanguardia de la escena internacional de cócteles.

Una treintena de restaurantes se suma a La Ruta de la Cocina del Aceite by Olis Bargalló

Del 1 de noviembre al 1 de diciembre, una treintena de restaurantes se sumarán  a La Ruta de la Cocina del Aceite by Olis Bargalló. Los establecimientos participantes ofrecerán en la mesa degustaciones de AOVE y platos elaborados con los monovarietales arbequina y picual. 

¿Qué tienen en común restaurantes como Catalina, La Gormanda, La Bonaigua,
Semproniana, Xavier Pellicer, Quirat, Gaig, Compartir o Amar? Todos ellos, y hasta un total de 31 establecimientos de Barcelona y alrededores, participarán desde el 1 de noviembre hasta el 1 de diciembre en la Ruta de la Cocina del Aceite by Olis Bargalló. Esta experiencia gastronómica invita a los comensales a descubrir la riqueza y cultura del aceite de oliva virgen extra a través de platos exquisitos elaborados con los monovarietales arbequina y picual, símbolos de calidad y autenticidad de Olis Bargalló.

Durante estas semanas, los aceites de esta firma catalana serán protagonistas en las cocinas de esta treintena de establecimientos, además de brillar en las mesas, ya que los comensales tendrán la oportunidad de probarlos en crudo antes de cada comida, para apreciar la complejidad de sabores y aromas de cada variedad.

Y es que, siendo el AOVE uno de los ingredientes esenciales de nuestra cocina, tanto tradicional como de vanguardia, pocas veces se enaltece su papel. “Queremos que el comensal aprenda más sobre la cultura del aceite, conozca y aprenda a reconocer distintas variedades y lo haga degustándolo en crudo o en maravillosos platos que alcanzan una personalidad única, ya estén elaborados con un aceite o con otro”, comenta Francesc Bargalló.

Así, por ejemplo, en el restaurante Catalina de Gavà, Òscar Manresa ofrecerá un salteado de setas con trufa y almejas con el monovarietal picual, mientras que con la arbequina preparará un hummus de encurtidos. Como recuerda Manresa, “cada aceite aporta un toque especial a cada plato, porque no todos los aceites son iguales. Si queremos fuerza, estructura y carácter en el plato, añadimos un AOVE picual, mientras que si buscamos elegancia y suavidad, el mejor es el arbequina”. El chef y empresario, que ha participado en la presentación de la Ruta hoy en La Boquería, recuerda que estamos en un país productor de aceite “pero sabemos poco sobre el aceite. Si consiguiéramos explicar bien los diferentes tipos de aceite, y no solo el de oliva, seguramente daríamos más valor al aceite de oliva virgen extra”.

Además, “no olvidemos que no hay cocina sin aceite”. Carlota Claver, de La Gormanda, coincide en la necesidad de dar valor a este producto tan nuestro: “El aceite de oliva es mucho más que un ingrediente. Es cultura mediterránea. Es salud. Es sabor intenso o
suave, depende de lo que busquemos y de nuestros gustos. Es el mejor aliado del pan, del sofrito, de una buena ensalada. Es un imprescindible sin el cual la cocina que conocemos no existiría”. Durante La Ruta, la chef ofrecerá navajas con pil pil picante de AOVE arbequina, algas nori crujientes y caviar cítrico; y una tatin de setas de temporada confitadas en aceite picual acompañada de un salteado de setas y un níscalo curado.

Por su parte, en el restaurante La Bonaigua de Sant Just Desvern, el chef Víctor Pardo ofrecerá dos platos fríos que el propio comensal podrá aliñar con un tipo de AOVE o con el otro, “porque, después de probar cada variedad en crudo en la mesa, podrán elegir la que más les guste para terminar el plato a su gusto”, comenta el chef.

Xavier Pellicer, en su restaurante homónimo, ha elegido el picual para su icónico plato de Patata y Judía Verde, “un plato mítico que tenemos en nuestro menú degustación”, recuerda el chef. Mientras que Víctor Torres y Xavier Busquets del restaurante Quirat de Barcelona han creado una tartaleta de angulas a la brasa finalizadas con el monovarietal arbequina de Olis Bargalló.

Estos son algunos ejemplos de los platos que los comensales podrán degustar en algunos de los restaurantes participantes de la Ruta de la Cocina del Aceite by Olis Bargalló. En total, los establecimientos participantes incluyen Agreste, Alegría, Amar, Baló, Bar Mono, Bauma, Cal Mingo, Carballeira, Can Fusté, Catalina, Compartir, Elche, Espai Versàtil, Flash Flash, Gaig, Gresca, La Bonaigua, La Gormanda, Mae, Mediamanga, Merendero de la Mari, Péndulo, Quirat, Rías de Galicia, Semproniana, Taverna Clínic, Trapío y Xavier Pellicer.

Calidad y servicio en la hostelería desde 1850

Desde su nacimiento en 1850 en Castellví de Rosanes (Barcelona), Olis Bargalló ha trabajado para ofrecer los mejores aceites de oliva –y vegetales– al profesional de la hostelería. Su pasión por el mundo del aceite, así como su gran relación con el sector de la restauración, le ha impulsado siempre a buscar las mejores soluciones para el sector hostelero.

Francesc Bargalló, cuarta generación de la familia fundadora, dirige la empresa con el objetivo de convertir a la firma en una marca de referencia y prestigio en los restaurantes y en los hogares. La empresa, además, ha apoyado siempre al sector hostelero y gastronómico, aportando soluciones para el restaurador y el profesional de la cocina. Por ejemplo, Olis Bargalló fue pionera en la introducción de los envases que cumplían con la normativa de aceiteras en las mesas de los restaurantes, que entró en vigor en 2014 y obligaba a todos los restaurantes del Estado a no servir el aceite en aceiteras rellenables, sino en envases de un solo uso. Durante la pandemia, también lanzó fundas de papel reciclado y de un solo uso para las aceiteras y botellas de mesa.

Sea You, brunch, tardeo y afterwork en el centro Barcelona

El multiespacio inspirado en la cultura surfera «SEA YOU Barcelona Gran Vía» invita a vivir, en esta nueva temporada que comienza, una experiencia completa: brunch con música en vivo, el mejor street food de la ciudad, tardeo animado y talleres creativos en un espacio único que fusiona el estilo de vida surfero con la diversión en el corazón de Barcelona.

Restaurante Moments** celebra su XV aniversario en el Mandarin Oriental de Barcelona

0

Carme Ruscalleda y Raül Balam (y todo el equipo que conforma el restaurante Moments** del hotel Mandarin Oriental, Barcelona) están de fiesta: Moments** celebra sus 15 años de trayectoria y por este motivo y para compartir esta efeméride tan única, han diseñado una experiencia culinaria excepcional: Els Moments, un menú muy especial – que se podrá degustar hasta finales de febrero – con las creaciones más icónicas de los menús temáticos que han formado parte de su propuesta todos estos años y que permitirá probar de nuevo platos emblemáticos que forman parte del legado emocional y gastronómico de este tándem lleno de complicidad que conforman ambos chefs.

BCN EN LAS ALTURAS 28ª – TORRE BELLESGUARD

La Torre Bellesguard de Antonio Gaudí se prepara para acoger la 28ª edición de BCN EN LAS ALTURAS, el mercadillo de referencia en Barcelona, que promete deslumbrar una vez más y que en esta ocasión además contará con una plataforma destacada para nuevos talentos artísticos, The Lab.

Brothers inaugura local en pleno corazón del barrio del Clot de Barcelona

Brothers inaugura nuevo local en pleno corazón del Clot, en C/ Rogent 43. Un local que refleja el espíritu del lema del proyecto, Advanced Italian Street Food, poniendo foco en pizza al taglio y otros bocados italianos emblemátios para llevar y delivery. (Para celebrar la apertura, el jueves 17 de Octubre y durante 2 horas, de 19h a 21h, Brothers ofrece al barrio taglios gratis en este nuevo local).

La propuesta de Brothers se diferencia en el sector por la masa. Se trata de masa madre con una hidratación del 90%, lo que hace que el comensal la sienta muy crujiente, ligera y digerible. Además, utilizan productos premium con denominación de origen italiana como por ejemplo, el tomate San Marzano o mozzarella de alta calidad con denominación de origen de Nápoles. Además, para la creación de las recetas se tiene en cuenta la estacionalidad, que garantiza una rica variedad de ingredientes en sus recetas.

Con esta apertura, Brothers cuenta ya con tres locales en la ciudad: Rambla del Poblenou, 26 (Poblenou), en Plaça Sant Pere, 10 (Born) y C/ Rogent 43 (Clot). La propuesta gastronómica va creciendo en Barcelona siguiendo su plan de expansión que prevé una nueva apertura más antes de que acabe el año. Será antes de Navidad en la calle Almogàvers, la importante arteria de ocio entre Marina y Poblenou, y supondrá su local-obrador más grande hasta la fecha.

La pizza al taglio reinventada a alta gastronomía

Brothers llega para romper los esquemas del sector con su propuesta innovadora, elevando la pizza a un bocado gourmet para todos los bolsillos y gustos. Los dos hermanos fundadores de la marca, Gino y Giorgio Apa, unen su amplia experiencia gastronómica en restaurantes de Estrella Michelín para crear un nuevo concepto que reinventa la universal propuesta de street food con creatividad y respeto por la materia prima.


La propuesta de Brothers se basa en una pizza al taglio elaborada con ingredientes de primera calidad y una técnica impecable. Su carta ofrece 20 variedades que exploran combinaciones de ingredientes y texturas únicas. Desde opciones clásicas como la Marinara, la Champi o la 5 Quesos hasta propuestas más atrevidas como la Cheese Burger, la Colosseo o la Carbonara, la carta ofrece un viaje de sabores para todos los gustos. Además de pizzas, la oferta se completa con otros bocados italianos emblemáticos de street food, como focaccias, sándwiches y una variedad de frittura que incluye opciones como lasagna y pasta carbonara rebozadas.

NUEVO LOCAL: BROTHERS CLOT
Dónde: C/ Rogent, 43
Horario: L-J y D de 11h a 23h / V-S de 11h a 24h

OTROS LOCALES:

BROTHERS POBLENOU
Dónde: C/Rambla de Poblenou, 26
Horario: L-J y D de 11h a 23h / V-S de 11h a 24h

BROTHERS BORN
Dónde: Plaça Sant Pere, 10
Horario: L-J y D de 11h a 23h / V-S de 11h a 24h

Para + información 
Web: www.brothersbcn.com
IG: @brothers_bcn

 

Barcelona Foodie Black Week 2024

La Foodie Black Week BCN 2024 – “la semana que aglutina a más de 250 restaurantes, hoteles y locales de ocio en la ciudad Barcelona y su área metropolitana- regresa, del 7 al 13 de octubre, en su segunda edición, por todo lo alto, con un evento de lujo ante la atenta mirada de más de 800 invitados.

Vuelve a Vilanova el San Miguel GastroFest, la fiesta de la cocina marinera y la cerveza

Del 11 al 13 de octubre el Museo del Ferrocarril acogerá este evento gastronómico en el que se podrán degustar platos elaborados con productos del mar y maridados con cervezas de San Miguel. Los asistentes también podrán participar en catas de cervezas que ofrecerá el beer sommelier de la firma.

El viernes 11 de octubre vuelve a Vilanova i la Geltrú la fiesta de la cocina marinera y la cerveza. Llega la 3ª edición del San Miguel GastroFest, un evento con el que se pretende dar a conocer el valor gastronómico del territorio a través de sus productos, especialmente aquellos que nos regala el mar, y que armonizan a la perfección con la gama de cervezas San Miguel. Y es que, esta localidad es un referente de la cocina marinera en Cataluña, tanto por su diversidad de platos propios basados en productos como la gamba y el pescado fresco del Puerto de Vilanova, como por las genuinas interpretaciones culinarias que elaboran los chefs locales.

El Museo del Ferrocarril acogerá este evento gratuito y para todos los públicos los días
11, 12 y 13 de octubre. Este espacio tan especial ofrecerá durante esos días no solo
gastronomía sino también música, showcookings y maridajes, en un evento organizado
conjuntamente por San Miguel, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y el Gremio de
Hostelería de Vilanova, con la producción de la Asociación de Gastronomía y Turismo.

Cocina marinera y catas de cerveza – El “plato fuerte” del certamen será, sin duda, el Aula Gastronómica, donde se podrá encontrar una oferta variada elaborada con productos de proximidad. Los visitantes podrán elegir entre 16 platos elaborados por cocineros del municipio y maridarlos con cervezas de la gama San Miguel.

En la edición de este año participarán Espai de la Carme, Instituto Joan Ramón Benaprès /
Gremio de Restauración de Vilanova, Kurama Taverna, L’Hac Restaurante, La Cava, La Senalla / El Rebost, Mao Lounge, Pika-Tapa y Valentí, Gelats d’Autor. Nueve restauradores
implicados en la dinamización de la ciudad y que apuestan por la calidad.

Entre las novedades de este año, destaca la colaboración de la Cofradía de Pescadores, que
también estará presente con productos del Puerto de Vilanova i la Geltrú. Ellos compartirán los secretos de las recetas marineras de pescado y marisco como los suquets, las sopas, las gibrellades, los ranchos y los arroces marineros. Su propuesta se basará en producto fresco cocinado de manera sabrosa y sencilla.

Además de comer bien, en el San Miguel GastroFest de Vilanova también se podrá aprender más sobre el mundo de las cervezas. El beer sumiller de San Miguel, Marino Macias, ofrecerá dos talleres de catas de cervezas abiertos al público.

Mucho más que un certamen gastronómico – Además de gastronomía y buenas cervezas, el San Miguel GastroFest Vilanova también ofrecerá actividades para toda la familia -y gratuitas- durante los tres días. Así, no faltará la música y los concursos. Tampoco faltarán en esta edición distintos showcookings que realizarán los distintos chefs participantes en este evento, y será una oportunidad para explicar los secretos de su cocina y conocer su apuesta por el producto de proximidad.

Un festival gastronómico sostenible – San Miguel GastroFest es un proyecto que apuesta por el producto local y la conservación del territorio como referente diferenciador, a la hora de fomentar la economía local.

También hay un compromiso con la reducción de residuos. Así, las impresiones del 90% del
material gráfico de la feria se realizan en madera y cartón reciclado, evitando el plástico.
Además, se ha optado por la contratación de personal en riesgo de exclusión social.
Y es que, Mahou San Miguel, con centro de producción en Lérida desde 1957, mantiene su
compromiso con la producción desde el territorio y apuesta por los proyectos que ayuden a un entorno más sostenible y a poner en valor los diferentes productos locales.

Para + información: 

@Sanmiguel_es
#CervecerosInquietos
www.gastrofest.cat
Gastrofest Vilanova 2024 (entrada gratuita)
Viernes 11 de octubre, de 19 a 22.30 h
Sábado 12 de octubre, de 12 a 16 h i de 19 a 22.30 h
Domingo 13 de octubre, de 12 a 16 h

Puedes encontrar toda la programación de la 3ª edición de San Miguel GastroFest a través de este enlace

959 by Alfredo Palmero

La sede del Museo Palmero de Barcelona, ubicada en una espléndida masía del siglo XV declarada monumento histórico, ha sido testigo de una cita única en la que distintas disciplinas artísticas convergieron con la alta gastronomía en una celebración sin precedentes.

El estreno exclusivo de la colaboración entre el maestro @alfredopalmero y 959, que se materializó con la presentación de una obra muy especial: “959 by PALMERO”.

Alfredo Palmero, la obra. “959 by PALMERO”. Un retrato que reúne clasicismo y contemporaneidad para formar una obra bipolar que el autor maneja con naturalidad y en la que sobresale su personal visión de la pintura. Su obra bebe de dos estilos distintos, uno amparado en la pintura objetiva, naturalista y realista; el otro, de carácter subjetivo, interior, influido por corrientes como el arte fantástico, el surrealismo y el expresionismo.

La saga Palmero es una de las familias de pintores con más tradición del país y cuenta con tres generaciones de artistas, encabezadas por Alfredo Palmero, fallecido en 1991 y uno de los creadores españoles más importantes del siglo XX, y a las que se han ido sumando su hijo Miguel Palmero y su nieto Alfredo Palmero. Familia con más de 100 años de historia en el mundo de la pintura, Alfredo Palmero tiene a sus espaldas dos Museos privados en España, uno situado en el corazón de La Mancha, en Almodóvar del Campo (Ciudad Real)- que cuenta con una colección particular de más de 400 obras- y la sede del Museo Palmero en Barcelona situado en una masía del siglo XV declarado monumento histórico, situada en pleno casco urbano de la ciudad condal.

Las obras de Palmero se pueden encontrar en importantes colecciones privadas. Desde
1991 Alfredo no ha dejado de realizar exposiciones presentando su obra en ciudades y/o
países como Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia, Bruselas, Londres, Lisboa, París, Montecarlo, Dinamarca, Berlín, California, Arizona, Nuevo México, Miami, Panamá, Hong
Kong, Kuwait o Qatara, convirtiéndose en consecuencia en un pintor de dimensión
internacional.

La cita contó con un enorme privilegio, la participación de los maestros del flamenco Sebastián Cruz y Alfredo Lagos en una emotiva actuación difícil de olvidar y que se convirtió en la mejor banda sonora para las obras de Alfredo Palmero.

Sebastián Cruz. Su inquietud por la música le ha llevado a evolucionar en su cante de
una manera natural y autodidacta, escuchando todo tipo de músicas de las que extrae influencias que adornan el cante que ahora mismo interpreta. Y lo hace desde un lugar nada común, creando nuevas formas y sonidos que incorpora desde la naturalidad y seguridad de un artista que domina su medio y que por lo tanto, puede permitirse investigar en los recodos y aristas de la música que ama. En Noviembre de 2023 presenta Zarabanda, en el que crea cantes nuevos inspirándose en la música barroca bajo la dirección musical de Raúl Cantizano. Este disco supone un giro radical en su carrera por cambiar su forma de cantar y por crear nuevos estilos de cantes flamencos. Algo nada usual en el flamenco.


Alfredo Lagos. Guitarrista flamenco y concertista, se une a esta ocasión única acompañando a Sebastián Cruz. Ha tocado con los más grandes del flamenco, en la danza de Manuela Carrasco a Mario Maya o Sara Baras, y en el cante desde Carmen Linares o Miguel Poveda, hasta Enrique Morente, con quien colaboró en varias grabaciones discográficas, así como la pieza «Granada», para el director de cine Carlos Saura, en su película IBERIA, sobre la famosa suite de Albéniz. Es guitarrista habitual de José Mercé, Estrella Morente o en la danza, de Israel Galván, entre muchos otros. Ha sido galardonado con varios premios de la crítica especializada, entre ellos «Guitarrista revelación» y «Mejor guitarrista» de los años 2003-2007 de la revista Flamenco Hoy, y más recientemente con el prestigioso «Giraldillo de la Bienal de Sevilla» en el año 2020 . De amplio registro, ha colaborado con artistas tan distintos como Ute Lemper o la mítica Gloria Gaynor, Pitingo o Rosalía.

El tiempo de cóctel contó con un maridaje musical de excepción, las notas de jazz, soul y
funk de Joseph Derteano, que crearon un ambiente sonoro que envolvió la velada de la
manera más elegante.

Estos artistas representaron desde sus respectivas disciplinas el verdadero espíritu 959,
aunando tradición e innovación, solera y modernidad, respeto por la historia y pasión por el
futuro, todos valores presentes en sus obras y en los selectos productos de 959.
Sobre Consorcio de Jabugo

Consorcio de Jabugo S.L. es una empresa dedicada a la elaboración de productos ibéricos
de primera calidad desde hace más de 30 años, y la selección de la materia prima es la seña de identidad de la compañía, cuyo principal exponente es el manejo tradicional del ganado y su alimentación natural en libertad. En este enclave mágico, elabora jamones, paletas, carnes y embutidos ibéricos que conservan sus orígenes legendarios; respeto a la tradición y el saber hacer de sus maestros. Muestra de ese respeto es la participación de Consorcio de Jabugo S.L. en diversas iniciativas en favor de la conservación y protección de la reserva de la biosfera “Dehesas de Sierra Morena y el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.” Con una marcada vocación exportadora, a través de sus marcas está presente en más de 42 países y en la actualidad continúa abriendo mercados. Consorcio de Jabugo S.L. sabe a ibérico y a Sierra, a Dehesa y Montanera, a ejercicio y libertad.

+ Información y datos de interés: 
959 Real Ibérico:
www.959iberico.com http://www.consorciodejabugo.com/
Twitter: @959Realiberico
Instagram: 959realiberico
Facebook: @959realiberico

- Consejos Publicitarios -
- Consejos publicitarios -