Inicio Blog Página 11

959 by Alfredo Palmero

La sede del Museo Palmero de Barcelona, ubicada en una espléndida masía del siglo XV declarada monumento histórico, ha sido testigo de una cita única en la que distintas disciplinas artísticas convergieron con la alta gastronomía en una celebración sin precedentes.

El estreno exclusivo de la colaboración entre el maestro @alfredopalmero y 959, que se materializó con la presentación de una obra muy especial: “959 by PALMERO”.

Alfredo Palmero, la obra. “959 by PALMERO”. Un retrato que reúne clasicismo y contemporaneidad para formar una obra bipolar que el autor maneja con naturalidad y en la que sobresale su personal visión de la pintura. Su obra bebe de dos estilos distintos, uno amparado en la pintura objetiva, naturalista y realista; el otro, de carácter subjetivo, interior, influido por corrientes como el arte fantástico, el surrealismo y el expresionismo.

La saga Palmero es una de las familias de pintores con más tradición del país y cuenta con tres generaciones de artistas, encabezadas por Alfredo Palmero, fallecido en 1991 y uno de los creadores españoles más importantes del siglo XX, y a las que se han ido sumando su hijo Miguel Palmero y su nieto Alfredo Palmero. Familia con más de 100 años de historia en el mundo de la pintura, Alfredo Palmero tiene a sus espaldas dos Museos privados en España, uno situado en el corazón de La Mancha, en Almodóvar del Campo (Ciudad Real)- que cuenta con una colección particular de más de 400 obras- y la sede del Museo Palmero en Barcelona situado en una masía del siglo XV declarado monumento histórico, situada en pleno casco urbano de la ciudad condal.

Las obras de Palmero se pueden encontrar en importantes colecciones privadas. Desde
1991 Alfredo no ha dejado de realizar exposiciones presentando su obra en ciudades y/o
países como Barcelona, Madrid, Bilbao, Valencia, Bruselas, Londres, Lisboa, París, Montecarlo, Dinamarca, Berlín, California, Arizona, Nuevo México, Miami, Panamá, Hong
Kong, Kuwait o Qatara, convirtiéndose en consecuencia en un pintor de dimensión
internacional.

La cita contó con un enorme privilegio, la participación de los maestros del flamenco Sebastián Cruz y Alfredo Lagos en una emotiva actuación difícil de olvidar y que se convirtió en la mejor banda sonora para las obras de Alfredo Palmero.

Sebastián Cruz. Su inquietud por la música le ha llevado a evolucionar en su cante de
una manera natural y autodidacta, escuchando todo tipo de músicas de las que extrae influencias que adornan el cante que ahora mismo interpreta. Y lo hace desde un lugar nada común, creando nuevas formas y sonidos que incorpora desde la naturalidad y seguridad de un artista que domina su medio y que por lo tanto, puede permitirse investigar en los recodos y aristas de la música que ama. En Noviembre de 2023 presenta Zarabanda, en el que crea cantes nuevos inspirándose en la música barroca bajo la dirección musical de Raúl Cantizano. Este disco supone un giro radical en su carrera por cambiar su forma de cantar y por crear nuevos estilos de cantes flamencos. Algo nada usual en el flamenco.


Alfredo Lagos. Guitarrista flamenco y concertista, se une a esta ocasión única acompañando a Sebastián Cruz. Ha tocado con los más grandes del flamenco, en la danza de Manuela Carrasco a Mario Maya o Sara Baras, y en el cante desde Carmen Linares o Miguel Poveda, hasta Enrique Morente, con quien colaboró en varias grabaciones discográficas, así como la pieza «Granada», para el director de cine Carlos Saura, en su película IBERIA, sobre la famosa suite de Albéniz. Es guitarrista habitual de José Mercé, Estrella Morente o en la danza, de Israel Galván, entre muchos otros. Ha sido galardonado con varios premios de la crítica especializada, entre ellos «Guitarrista revelación» y «Mejor guitarrista» de los años 2003-2007 de la revista Flamenco Hoy, y más recientemente con el prestigioso «Giraldillo de la Bienal de Sevilla» en el año 2020 . De amplio registro, ha colaborado con artistas tan distintos como Ute Lemper o la mítica Gloria Gaynor, Pitingo o Rosalía.

El tiempo de cóctel contó con un maridaje musical de excepción, las notas de jazz, soul y
funk de Joseph Derteano, que crearon un ambiente sonoro que envolvió la velada de la
manera más elegante.

Estos artistas representaron desde sus respectivas disciplinas el verdadero espíritu 959,
aunando tradición e innovación, solera y modernidad, respeto por la historia y pasión por el
futuro, todos valores presentes en sus obras y en los selectos productos de 959.
Sobre Consorcio de Jabugo

Consorcio de Jabugo S.L. es una empresa dedicada a la elaboración de productos ibéricos
de primera calidad desde hace más de 30 años, y la selección de la materia prima es la seña de identidad de la compañía, cuyo principal exponente es el manejo tradicional del ganado y su alimentación natural en libertad. En este enclave mágico, elabora jamones, paletas, carnes y embutidos ibéricos que conservan sus orígenes legendarios; respeto a la tradición y el saber hacer de sus maestros. Muestra de ese respeto es la participación de Consorcio de Jabugo S.L. en diversas iniciativas en favor de la conservación y protección de la reserva de la biosfera “Dehesas de Sierra Morena y el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.” Con una marcada vocación exportadora, a través de sus marcas está presente en más de 42 países y en la actualidad continúa abriendo mercados. Consorcio de Jabugo S.L. sabe a ibérico y a Sierra, a Dehesa y Montanera, a ejercicio y libertad.

+ Información y datos de interés: 
959 Real Ibérico:
www.959iberico.com http://www.consorciodejabugo.com/
Twitter: @959Realiberico
Instagram: 959realiberico
Facebook: @959realiberico

MR PORTER Steakhouse, Bar & Lounge invita a celebrar el Halloween más terroríficamente delicioso

MR PORTER Steakhouse, Bar & Lounge invita a celebrar el Halloween más te rroríficamente delicioso de la Ciudad Condal, ofreciendo una suculenta propuesta que despertará el miedo de todos sus comensales.  Con un cóctel especial y “A NIGHT WITH THE FOX” para culminar la noche. MR PORTER Barcelona vuelve a desafiar la escena nocturna de Barcelona – un acontecimiento único que combinará gastronomía, espectáculo y los mejores beats. 

MR PORTER Barcelona Restaurante
Solo por la decoración del lugar, de las mas elegantes y modernas de la ciudad, ya valdría la pena conocer el lugar para disfrutar de un buen cóctel. (La decoración estuvo a cargo del equipo de arquitectos BK Architects).

MR PORTER Steakhouse, Bar & Lounge, parte del exitoso grupo hostelero, THE ENTOURAGE GROUP, reconocido internacionalmente por crear experiencias gastronómicas extraordinarias; invita a vivir una celebración de Halloween que despertará todos los sentidos. Desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre, el restaurante ofrecerá el cóctel exclusivo SALLY, y la noche del 31 de octubre será el escenario de la esperada y escalofriante fiesta “A NIGHT WITH THE FOX”.

Mrs Porter Barcelona RestaurantePara conmemorar la temporada, MR PORTER ha diseñado el cóctel SALLY. Esta intrigante mezcla combina Ron Bacardi 8, Ron Bacardi Carta Blanca, Falernum, Sirope de Calabaza, Fruta de la Pasión y Zumo de Piña, creando un elixir tan enigmático como delicioso, que evoca los sabores y aromas más característicos del otoño. Con un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo especiado, SALLY es el acompañamiento ideal para adentrarse en el ambiente cautivador de Halloween.

MR PORTER Barcelona Restaurante
MR PORTER, el Steak House más chic de la ciudad, ofrece unas carnes excelentes para compartir con familia y amigos, tanto en festividades como en cualquier otro momento del año.

Además, para culminar la noche del 31 de octubre, “A NIGHT WITH THE FOX” vuelve alrestaurante con una inquietante fiesta inigualable en su club, a cargo de los DJs residentes de MR PORTER, donde todo puede suceder para que los asistentes caigan en la tentación. MR PORTER destaca una vez más por fusionar su exquisita propuesta gastronómica con un vibrante ambiente nocturno, brindando una experiencia que mezcla lo mejor de ambos mundos. Este Halloween, los comensales podrán disfrutar de una velada inolvidable, llena de sabores únicos, cócteles especiales y una fiesta que promete ser el evento más esperado de la Ciudad Condal.

Imprescindible acompañar a los exquisitos cócteles de MR PORTER con sus originales platos. Nosotros probamos un delicioso Carpaccio de Roast Beef, una ensalada de langostinos con Maíz a la Brasa, Aguacate y Salsa de Chile Seco y un foie a la brasa.

Explorando la fina línea entre placer y tentación, MR PORTER presenta un concepto único
que combina con naturalidad la excelente oferta de un steak house moderno, con el ecléctico y cañero ambiente noctámbulo de los mejores bares y clubs de la ciudad. Una experiencia culinaria incomparablemente innovadora, donde los extremos actúan como protagonistas; extra vagante pero modesto, urbano pero familiar, salvaje pero obediente.

Para mas información y reservas:
MR PORTER
| Carrer del Rosselló 265 | 08008 Barcelona | mrportersteakhouse.com| info@mrportersteakhouse.es | +34 932 711 245

Rosa Market

Solán de Cabras y la Asociación Española Contra el Cáncer lanzan ROSA MARKET, un mercado solidario para apoyar la lucha contra el cáncer de mama. El market, que contará una cuidada selección de moda, joyería, decoración y gastro con productos rosas, se podrá visitar el 18 y 19 de octubre en Madrid y también tendrá a la venta la nueva edición especial de la botella rosa de la marca Solán de Cabras que conmemora 11 años de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer contribuyendo a dar visibilidad y apoyo a esta causa.

El Clúster Food Retail de Catalunya celebra la IX Noche Gourmet del Food Retail

En el marco del acto, al que han asistido unas 300 personas, se ha hecho entrega de los galardones a la Excelencia en Alimentación en Catalunya – Los galardonados son: Blauver Foods (Premio a la Iniciativa Sostenible); Neules Artesanes Sant Tirs (Premio al Valor Compartido); Olis Solé (Premio a la Internacionalización), y Vermouth Miró y La Granja (Premio a la Innovación, ex aequo). 

Fotos de Enrique Marcos

El Clúster Food Retail de Catalunya ha celebrado hoy la IX Noche Gourmet del Food Retail, un evento que ha reunido a alrededor de 300 personas del sector agroalimentario, gastronómico y del retail, así como personalidades de la vida pública y política, como por ejemplo, el conseller de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, el Sr. Òscar Ordeig;
el conseller de Empresa i Treball, el Sr. Miquel Sàmper; y el presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, el Sr. Josep Santacreu.

En el acto, celebrado al Palacio de Pedralbes de Barcelona, se han presentado las novedades y los productos destacados de las empresas asociadas, y se han entregado los Premios a la Excelencia en Alimentación en Catalunya, que reconocen los proyectos de innovación alimentaria y de cooperación entre los asociados como herramienta fundamental para hacer crecer la competitividad del sector.

Empate en la categoría Premio a la Innovación Agroalimentaria

La gran novedad de esta edición ha sido que, por primera vez en la historia de los galardones, dos empresas han empatado y compartido podio en la categoría de Innovación Agroalimentaria. Las galardonadas ex aequo son la villafranquina La Granja Foods 1959, que elabora productos de pastelería, y la reusenca Vermouth Miró.

Así, por un lado, el jurado ha reconocido la trayectoria y las últimas novedades de Vermouth Miró, una empresa centenaria que apuesta claramente por la innovación, al desarrollar nuevas variedades de vermut e integrar tecnologías modernas que respetan la sostenibilidad y la calidad del producto. La empresa, fundada en 1914 en Cornudella de Montsant (Priorat) y con sede en Reus desde 1957, ha empezado este 2024 a investigar en líneas que mejoran las características organolépticas, nutricionales y la sostenibilidad de sus productos.

Y por otro lado, se ha premiado también La Granja Foods 1959 por la nueva gama de productos que ha elaborado con la colaboración de otro de los socios del Clúster: Torrons Artesans Vicens

Una unión de sinergias que nace en el seno del Clúster con el objetivo de ofrecer al mercado productos innovadores y únicos. Son cuatro las nuevas referencias: el Bizcocho de Turrón Duro, las Mini Magdalenas Crunch de Turrón, el Bizcocho de Almendra sin Gluten y sin Lactosa, y la Magdalena Magnum de Turrón de Agramunt Avellana.

Una granja de espirulina, Premio a la Iniciativa Sostenible

Uno de los galardonados que también refleja los valores que impulsa el Clúster es Blauver Foods, Premio a la Iniciativa Sostenible. Esta empresa, fundada en el 2022 en Almacelles (Lleida), se dedica al cultivo ecológico y a la venta de espirulina fresca y productos a base de esta microalga, que tiene un alto valor nutritivo.

El Clúster ha valorado de esta pequeña empresa del sector primario su apuesta por “ofrecer productos alimentarios de calidad que promueven un estilo de vida saludable y sostenible”; no en vano, cultivan la espirulina en su propia granja, siguiendo métodos artesanales, con energía 100% renovable y usando envases libres de plásticos. “Queremos liderar el mercado impulsando prácticas responsables que contribuyan a la salud y el bienestar de las personas, a la vez que preservamos los recursos naturales para futuras generaciones”, destacan desde Blauver Foods.

Sant Tirs y su proyecto solidario, Premio al Valor Compartido

El premio al Valor Compartido ha sido para la empresa Neules Artesanes Sant Tirs y su nuevo proyecto Xuklets, unas galletas solidarias creadas en colaboración con la AFANOC (Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña) y la agencia E2S Creativa. Los beneficios de la venta de los Xuklets se destinan íntegramente en la Casa de los Xuklis, un espacio de acogida para las familias que se tienen que desplazar para recibir tratamientos oncológicos en los hospitales de referencia de Barcelona.

Premio a la Internacionalización para el oro líquido de Olis Solé

Finalmente, el premio a la Internacionalización ha sido para Olis Solé, una empresa familiar de Mont-roig del Camp, Tarragona, que desde 1825 y a lo largo de siete generaciones, se dedica al cultivo de los olivos y a la elaboración de aceite de oliva virgen extra de alta calidad.

El premio a la Internacionalización no premia la empresa que exporta a más países o con más cantidad, sino aquella que ha realizado un paso significativo para entrar a un nuevo mercado. En este sentido, el jurado ha valorado de Olis Solé el hecho que, a pesar de ser solo seis personas en el equipo, han conseguido abrir mercado en países como México, Costa Rica, Hong Kong y Tailandia, entre otros. De hecho, en 2022/23 su cuota de internacionalización era del 19.5%, y este 2023/24 ha llegado al 27%, pasando de 17 países presentes a 23 países.

Novedades que se han visto en la IX Noche Gourmet del Food Retail

Los galardones se han entregado después de la exposición de productos por parte de los socios del Clúster. Un encuentro donde los principales actores del sector han podido compartir experiencias, debatir sobre las tendencias que están transformando la industria, y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Muchos de los socios del Clúster, además, han aprovechado la Noche Gourmet del Food Retail para presentar en público sus últimas novedades. Así, por ejemplo, Vermouth Miró ha presentado el nuevo vermut Miró Rosé; La Granja Foods 1959 ha expuesto toda la nueva ―y premiada― gama de magdalenas elaboradas en colaboración con Torrons Vicens, y se ha presentado en sociedad NOVACOOP Mediterráneo, la nueva El Clúster Food Retail de Catalunya celebra en Barcelona la IX Noche Gourmet del Food Retail, la fiesta de la excelencia y la cooperativa de fruta más grande del sur de Europa, resultado de la fusión de Actel y Fruits de Ponent.Nueva etapa del Clúster Food Retail de Cataluny

El Clúster Food Retail de Catalunya tiene su origen en el año 2010, cuando 16 empresas catalanas se unieron para crear el Clúster Catalonia Gourmet. El año 2023, la asociación de empresas inició una nueva etapa: actualizaron el nombre ―ahora, Clúster Food Retail de Catalunya―, y sus objetivos, abriéndose a empresas agroalimentarias y de distribución retail de Catalunya. Así, por ejemplo, entre sus socios más recientes destaca BonPreu. Este 2024, con la celebración de la IX Noche Gourmet del Food Retail, consolidan esta nueva etapa.

En la actualidad, el Clúster Food Retail de Catalunya reúne más de setenta empresas e
instituciones de toda la cadena de valor: productores primarios, elaboradores, consultorías e ingenierías, centros generadores de conocimiento, editoriales y otras entidades relacionadas con el sector de la alimentación y la promoción de los alimentos. Su objetivo es cooperar para hacer frente a los retos de crear una alimentación más saludable y sostenible y promover y fortalecer la competitividad del sector. Además, trabajan para crear oportunidades para el sector agroalimentario catalán, y para ser el referente del sector agroalimentario y de distribución retail.

Como Clúster están reconocidos por el programa Catalonia Clúster de ACCIÓN, además, tienen la acreditación Bronce Labelo de Cluster Management Excellence y forman parte de la red clusters.cat y de la Plataforma Colaborativa Europea de Clústeres (European Cluster
Collaboration Platform, ECCP).

Desde 2015, el Clúster celebra anualmente la Noche Gourmet del Food Retail, el punto de
encuentro para las empresas y productores catalanes del sector alimentario y una ocasión para celebrar la calidad y la innovación en el sector, e impulsar nuevas sinergias entre los miembros de los Clúster.

Código 1530, un tequila de lujo y 100% natural

0

Pernod Ricard lanza en España Código 1530, un tequila de lujo artesanal que representa la esencia de las tradiciones centenarias mexicanas al ser 100% elaborado con agave Weber azul maduro, seleccionado a mano tras más de siete años de crecimiento, sin aditivos ni saborizantes.

InterContinental Barcelona presenta una Experiencia Gastronómica y Visual Única como clausura de las fiestas de La Mercè

El hotel de 5 estrellas InterContinental Barcelona se enorgullece en anunciar una velada única para la noche de clausura de las festividades de La Mercè, la fiesta Mayor de la ciudad Condal. El evento tendrá lugar el 24 de septiembre, y ofrecerá a 50 exclusivos
comensales la oportunidad de disfrutar de una cena excepcional en el Montjuïc Pop Up Summer Restaurant, ubicado en la última planta del hotel. La cena concluye con el espectáculo pirotécnico organizado por el ayuntamiento en la Plaza de España y muy esperado por todos los barceloneses año tras año.

El Menú – La cena, cuidadosamente diseñada por nuestros chefs, cuenta con un exquisito menú que incluye entrantes como ceviche de lubina con cancha y leche de tigre, ensaladilla de patata con cangrejo y langostinos, croquetas de costilla de vaca con cecina y mermelada de tomate verde, y un tártaro de atún rojo con crema de aguacate y salsa ponzu. Como plato principal, se servirá un delicioso lomo de vaca del Norte acompañado de una emulsión de patata y setas shimeji, con piquillos al ajillo. Para cerrar la velada con un toque dulce, los comensales se deleitarán con un postre sorpresa especial de La Mercè. La experiencia será acompañada de una selección de vinos de la D.O. Catalunya y finalizará con una copa de cava mientras se disfrutan los fuegos artificiales.

El Montjuïc Pop Up Summer Restaurant ofrece inmejorables vistas sobre el festival pirotécnico que se celebra en la Plaza de España, a pocos metros del hotel. Los comensales podrán brindar mientras admiran los fuegos artificiales desde una posición privilegiada, haciendo de esta una experiencia inolvidable.

Las reservas para esta exclusiva cena pueden realizarse a través del siguiente enlace: InterContinental Barcelona Cena La Mercè. Dado que la capacidad es limitada a 50 personas, se recomienda reservar con antelación.

Acerca de InterContinental® Barcelona es un hotel cinco estrellas franquiciado por IHG, ubicado en una de las plazas más célebres de Barcelona. Situado en el corazón de Montjuïc, el hotel cuenta con unas vistas inmejorables del Museo Nacional de Arte de Cataluña y de algunos de los edificios más representativos de la ciudad. Ofrece experiencias gastronómicas de la mano de su restaurante Quirat, Estrella MICHELIN 2024, la coctelería Gebre Bar, el Restaurant Arrel, o la terraza 173 Rooftop Terrace.

La marca InterContinental® Hotels & Resorts convierte cada viaje en una experiencia fascinante, con una visión de 75 años de experiencia. Cada uno de nuestros establecimientos es una puerta de entrada al glamour de la Vida InterContinental. Como marca, nuestro objetivo es encarnar la sofisticación global a través de nuestro servicio, superior y discreto, y nuestras comodidades excepcionales. Lo que nos hace realmente diferentes es el genuino interés que mostramos a nuestros huéspedes a través de servicios personalizados y cuidados. Ofrecemos los servicios VIP más exclusivos a través del programa de Embajadores InterContinental® y una experiencia exclusiva gracias al Club
InterContinental®. Conectamos a nuestros viajados huéspedes con aquello más especial de cada destino, para que disfruten de auténticas experiencias locales que enriquecerán sus vidas.

IHG® (InterContinental Hotels Group) es una compañía hotelera global, cuyo objetivo es ofrecer True Hospitality for Good (una verdadera hospitalidad para siempre).
Con una familia de 19 marcas hoteleras y IHG® Rewards Club, uno de los mayores programas de fidelización hotelera del mundo, IHG cuenta con alrededor de 6.000 hoteles en más de 100 países, con otros 1.800 hoteles en desarrollo previstos para los próximos cinco años. 

Luxury and lifestyle: Six Senses Hotels Resorts Spas, Regent Hotels & Resorts, InterContinental Hotels & Resorts, Kimpton Hotels & Restaurants, Hotel Indigo, Kimpton Hotels & Restaurants Premium: HUALUXE Hotels & Resorts, Crowne Plaza Hotels & Resorts, EVEN Hotels, Voco Hotels Essentials: Holiday Inn Hotels & Resorts, Holiday Inn Express, avid hotels Suites: Atwell Suites, Staybridge Suites, Holiday Inn Club Vacations, Candlewood Suites Socios Exclusivos: Iberostar Beachfront Resorts InterContinental Hotels Group PLC es la sociedad holding del Grupo y está constituida en Gran Bretaña y registrada en Inglaterra y Gales. Alrededor de 350.000 personas trabajan en los hoteles y oficinas corporativas de IHG en todo el mundo.

+ info.: www.intercontinental.com
www.facebook.com/intercontinental e Instagram www.instagram.com/intercontinental.

Para más información y reservar esta experiencia Gastronómica y visual (plazas limitadas) entra en  https://barcelona.intercontinental.com/es/  

Red Bull King of the Air Tarifa 2024

0

La prueba clasificatoria española de la competición de kitesurf Big Air más loca del mundo ha cumplido con las expectativas este sábado en la Playa de Balneario, dejando condiciones épicas a los riders, con vientos de hasta 46 nudos, llegando a elevarse a más de 25 metros sobre el agua, realizando trucos, loops y transiciones irrepetibles y reafirmando por qué Tarifa es uno de los mejores destinos del mundo para la práctica del kitesurf.

KIPLING X FRIDA KAHLO

0

Impulsada por la pasión y el poder femenino, la marca internacional de bolsos y accesorios Kipling lanza su nueva colección de bolsos en colaboración con las obras de la icónica artista mexicana Frida Kahlo, una mujer adelantada a su tiempo.

Restaurante «Leche de Tigre»: Un Viaje por los Sabores del Perú sin Salir de Sant Gervasi

Este verano, coincidiendo con la semana de las Fiestas Patrias peruanas, visitamos un pedacito de Perú en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona: el restaurante «Leche de Tigre». Como amante de la gastronomía peruana, he tenido la oportunidad de visitar bastantes restaurantes peruanos y, este, como no, estaba en mi lista.

La primera vez que conocí «Leche de Tigre» fue en su anterior ubicación en el barrio de Gracia. En su actual ubicación, descubrimos un enfoque vanguardista y sofisticado, que conserva toda la esencia de la cocina peruana, de la mano de los inquietos hosteleros José Manuel Von Bischoffshausen y Alexi Mastrokalos. La experiencia fue una aventura gastronómica única, con una marcada conexión entre cultura y sabores.

Nada más cruzar la puerta, el ambiente y la ornamentación del restaurante nos transportan a las tierras andinas y costeras del Perú, desde el norte de Lima hasta los manglares de Tumbes. La decoración refleja con elegancia la diversidad geográfica y cultural del país, con una estética minimalista y acogedora que invita a relajarse. Un detalle son las baldas con botes de productos peruanos, difíciles de encontrar en España, como el maíz morado, expuesto como auténticas estrellas de la casa, iluminando el espacio con su esencia.

Alexi Mastrokalos, uno de los socios y director del restaurante y su equipo nos trasmitieron de manera clara y cercana su pasión por la gastronomía peruana, producto de sus múltiples viajes por el país y su exploración de las influencias internacionales que han marcado esta cocina. Desde los platos hasta los cócteles, cada creación cuenta una historia, y nuestra visita se convirtió en un viaje sensorial, a través de platos tradicionales y otros mas elaborados o reversionados que ahora comparto con vosotros.

Primera parada: el inicio del viaje, el Ceviche clásico de la casa 
El viaje comienza con uno de los emblemas de la cocina peruana: el Ceviche de Corvina. En este plato, la corvina fresca es la protagonista, en una vibrante y picante leche de tigre, enriquecida con ají limo. Los acompañamientos de choclo tierno y maíz chulpe crujiente aportan contrastes de texturas que elevan cada bocado. Este ceviche nos transportó directamente a las costas del Pacífico, evocando la brisa marina de Lima. También probamos el Tiradito que, seguro, volveré a repetir en este lugar con el que ahora encontramos en la carta, el Tiradito Ponja, atún “blue fin japan saku akami”, leche de tigre con miso, tamarindo, sillao y ají amarillo, puré de camote, palta, ajonjolí blanco, ajonjolí negro.

Seguido, un sorbo de historia – Zumo de Chicha Morada
Dejamos la costa para adentrarnos en los Andes con el refrescante zumo de chicha Morada. Esta bebida, que pido siempre que puedo, tiene raíces profundas en las tierras peruanas, con su base de maíz morado cultivado en las alturas de la cordillera andina. Complementada con especias como la canela y el clavo, es un elixir cargado de historia, ya que su uso se remonta a ceremonias y celebraciones preincaicas. Tomarla en «Leche de Tigre» fue como beber siglos de tradición, un recordatorio del vínculo entre la madre tierra, la famosa Pachamama y su gente.

Tercera parada: un cruce de culturas – Cóctel de Cítricos, Wasabi y Gin Peruano
En la coctelería, las sorpresas continúan. Probamos un cóctel que mezcla cítricos, wasabi y gin peruano, un auténtico tributo a la fusión de culturas que define a Perú. La pizquita de wasabi, de la influencia japonesa en el país, se integra con el gin de la Amazonian Gin Company, aportando un toque fresco y vibrante. Esta bebida nos recuerda que la inmigración japonesa, iniciada en el siglo XIX, ha dejado una huella duradera en la cocina peruana, como se refleja en la cocina nikkei. Además, también nos recuerda que nos encontramos en un restaurante de «alta coctelería». 

Seguimos con el alma de la comida callejera, el Anticucho de Corazón de Ternera
Continuamos nuestro viaje en las calles de Lima con el Anticucho de Corazón de Ternera, una joya de la comida callejera peruana. Este plato, lleno de sabor e historia, tiene sus raíces en la época colonial, cuando los esclavos africanos convirtieron las vísceras en una delicia culinaria. En «Leche de Tigre», el corazón de ternera se presenta jugoso y bien sazonado, con una salsa tari que añade el toque perfecto de picante y ahumado.

 

Quinta parada: tradición y modernidad – Carne de Ternera
Seguimos hacia las tierras altas con el plato de carne de ternera, una combinación ideal entre tradición y modernidad. La ternera, cocinada a la perfección, es tierna y jugosa, y su presentación moderna respeta los sabores clásicos. Este plato simboliza la evolución de la cocina peruana, en la que lo tradicional se fusiona con técnicas contemporáneas, ofreciendo una experiencia que satisface tanto a los más puristas como a los más atrevidos.

Y para cerrar el viaje, no puede faltar un toque dulce. Para que negar que el último «sabor de boca» que nos deja una experiencia como un buen viaje será, probablemente, el que nos haga recordar esa vivencia con mas o menos cariño o que marque la diferencia, con otras travesías. El Pastel de Lima, fresones y merengue italiano o el que tienen en su carta, el pastel de Lima, Kion y cacao, es la despedida ideal: ligero y refrescante, con un sabor cítrico perfecto después de los intensos sabores anteriores. 

Como veis, «Leche de Tigre» no es simplemente un restaurante peruano más en Barcelona; es un lugar donde la historia, la cultura y la gastronomía de Perú cobran vida en cada plato y cóctel. Para aquellos que han visitado Perú o han probado su cocina en otros lugares, todavía queda mucho por descubrir aquí. Incluso, diría que cada visita a «Leche de Tigre» es una oportunidad para redescubrir los matices del mestizaje culinario que define al Perú, desde sus raíces prehispánicas hasta la influencia europea, africana y asiática. Y también, el Perú más vanguardista, el de hoy.

Esta fue nuestra experiencia, pero como todas las buenas aventuras, os invito a vivir la vuestra. Viajad a este país maravilloso, aunque sea a través de este restaurante de nombre evocador y afrodisíaco: «Leche de Tigre».


Leche de Tigre
• Dirección: Carrer de Casanova, 262, 08021 Barcelona
• Reservas: www.lechedetigre.es
• Horario:

Martes a jueves: 13:00 a 15:20 y 20:00 a 22:20
Viernes y sábado: 13:00 a 15:50 y 20:00 a 22:50
Domingo: 13:00 a 15:50
Precio medio: 50 €

El icono de la música electrónica DJ Harvey en Pikes Ibiza

0

Ibiza se prepara para recibir al icono de la música electrónica DJ Harvey, quien estará pinchando los lunes de septiembre en el destino favorito de la industria musical en la isla, Pikes Ibiza, El hotel de rock ‘n’ roll.

- Consejos Publicitarios -
- Consejos publicitarios -