Inicio Blog Página 6

080 BARCELONA FASHION 2025

Diseñadoras, diseñadores y marcas de moda presentarán sus nuevas colecciones durante la próxima edición de 080 Barcelona Fashion, plataforma de moda impulsada por el Govern por medio del Departament d’Empresa i Treball y a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM), que se celebrará del 1 al 4 de abril en el Recinte Modernista de Sant Pau de Barcelona

El Salón Náutico de Barcelona crece para posicionarse entre las grandes citas europeas de la náutica

El certamen amplía su oferta con la incorporación de embarcaciones de gran
eslora con más de 20 metros. El Plan Estratégico 2025-2028 refuerza el concepto BOATIQUE con experiencias para grandes compradores y un nuevo Village de 2.500 m2 con una oferta gastronómica exclusiva

Foto de Jordi Beltran – Desde la terraza del HOTEL SERRAS – Almuerzo de prensa en ocasión de la presentación del Salón Náutico internacional de Barcelona

El con una propuesta renovada que lo posiciona como un evento de referencia en el panorama náutico europeo. Con más barcos, más esloras y nuevas experiencias premium, la edición 2025 apuesta por atraer, además de a su tradicional target, a grandes compradores de alto poder adquisitivo, y por ofrecer, además, un espacio exclusivo para la industria y los amantes del mar, con el objetivo de superar las cifras de 2023: más de 240 expositores y 640 embarcaciones, 160 de ellas en la muestra flotante.

Luis Conde, presidente del Salón Náutico de Barcelona
Luis Conde, presidente del Salón Náutico – Foto de Jordi Beltran

Asimismo, con la mirada puesta en el futuro, la organización estudia ya la creación de un
nuevo evento a partir de 2026 con el objetivo de atraer a nuevos públicos, facilitando el acceso a la náutica y fomentando la práctica de deportes de mar. De esta forma, se convertiría en el único Salón de Europa dedicado al sector náutico con dos ediciones, una en primavera y otra en otoño.

Salón Náutico edición 2025: un evento que marca un nuevo rumbo

El nuevo concepto BOATIQUE resume los novedosos objetivos que se mostrarán en esta
próxima edición del Salón Náutico de Barcelona, ampliando su oferta con la incorporación
de embarcaciones de gran eslora para atraer un público más exigente y consolidando su prestigio internacional. Aunque España es un país comprador de barco de pequeña eslora, de hasta 6 metros, la cifra importante es que en 2024 se matricularon 3.535 unidades, lo que significa un impulso para este rango de venta. El Salón Náutico pretende ampliar este segmento y, además, poner el enfoque en un público con alto poder adquisitivo. Para ello, la muestra contará con una selección de veleros, catamaranes y yates de más de 20 metros, presentando las últimas innovaciones en tecnología, sostenibilidad y diseño náutico.

Para albergar esta expansión, el evento suma el Moll de Barcelona a los espacios
tradicionales del Moll la Fusta, Moll Espanya y Marina Port Vell, permitiendo una
exhibición flotante de 200 embarcaciones y una superficie comercial de más de 12.000
m2. Además, un exclusivo shuttle boat conectará los distintos muelles, ofreciendo una
experiencia de visita fluida y envolvente.

El presidente del Salón Náutico, Luis Conde, destaca que «cambiamos para ser mejores, crecer, subir el nivel del evento y posicionar Barcelona entre las grandes citas europeas de la náutica, sin perder el espíritu de una cita emblemática para el sector y la ciudad». Por su parte, el director del evento, Josep Antoni Llopart, asegura que en la edición de este año «vamos a reunir los últimos modelos de las grandes marcas y crear experiencias y actividades exclusivas para atraer a grandes compradores y profesionales con el objetivo de dinamizar las ventas y el negocio del sector».

Experiencias exclusivas para compradores y visitantes

El Salón Náutico de 2025 refuerza su apuesta por la excelencia con un programa de 50
hosted buyers internacionales, asegurando la presencia de grandes compradores del
sector. A esto se suma una red de embajadores formada por empresas y clubes náuticos,
que promoverán el evento en mercados clave como Francia, Italia, Alemania, Holanda y Bélgica.

Una de las grandes novedades será el nuevo Village de 2.500 m2 en la zona del Portal dela Pau, que ofrecerá una cuidada experiencia gastronómica de alta calidad con una
selección de restaurantes y propuestas culinarias de primer nivel. Asimismo, los
visitantes podrán disfrutar de áreas de networking, salones exclusivos y eventos privados
para generar oportunidades de negocio.

Además, los asistentes podrán participar en actividades innovadoras como el Blue Tech
Summit, que abordará temas de economía azul, digitalización y sostenibilidad, y los
Blue Tech Safaris, rutas guiadas para conocer los proyectos más innovadores del sector
en Barcelona. También, en el marco del programa Ship&Tips, se celebrará una serie de
charlas prácticas sobre mantenimiento y seguridad en la navegación.

Un futuro sostenible e innovador

El Salón Náutico 2025 mantiene su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología,
promoviendo embarcaciones más eficientes y ecológicas. En este sentido, se exhibirán
modelos híbridos, eléctricos y con sistemas de energía solar, reafirmando la
importancia de la innovación en el sector.

El evento también dará visibilidad a la creciente tendencia del chárter náutico, una
alternativa en auge que permite disfrutar de la navegación sin necesidad de ser propietario
de una embarcación. En esta línea, se presentarán nuevas opciones de alquiler, incluyendo
embarcaciones compartidas y servicios con tripulación.

Con esta propuesta renovada y exclusiva, el Salón Náutico Internacional de Barcelona se consolida como un evento imprescindible para profesionales, entusiastas y grandes compradores, ofreciendo una experiencia única en el corazón del Mediterráneo.

www.salonnautico.com
@salonnautico

Probamos ‘La Nonna’ de Nola Smoke en The Champions Burger 2025

The Champions Burger 2025 ha dado comienzo en Barcelona, consolidándose como el gran escaparate de la hamburguesa gourmet en España. En este escenario de competencia y creatividad culinaria, una propuesta destaca entre las demás: ‘La Nonna‘ de Nola Smoke, una Burger que ha evolucionado desde su éxito en 2024 para presentar una versión aún más refinada y equilibrada.

LAS BRUJAS en Barcelona: Un cabaret de brujería y conocimientos que no te puedes perder

Keops Guerrero y Madame Hiroshima se ponen en la piel de Normanda y Gelaberta, dos brujas cabareteras, para ofrecernos una mirada crítica y lúdica del imaginario existente sobre las brujas y la brujería, haciéndonos ver las opresiones casi imperceptibles que van desde el amor romántico hasta la caza de brujas. Se representa en el Tinta Roja de Poble Sec, los domingos 9, 23 de marzo y el 6 de abril a las 20h. 

En todo el mundo hay leyendas que hacen referencia a las brujas y que les atribuyen diferentes poderes, desde ser yerberas y sanadoras, hasta pactar con el Diablo. La colonización es un proceso de dominación a nivel global que tiene la persecución de las mujeres y las disidencias como una de las principales herramientas de control. La representación contemporánea de las brujas la encontramos en estudios feministas donde vemos como se llama brujas a mujeres perseguidas por el Estado.

Las Brujas es un espectáculo bilingüe donde confluyen la danza, el teatro musical y el humor para hablar de la memoria histórica, la caza de brujas, las prácticas mágicas y la crítica al neoliberalismo triunfante. Todo servido con una puesta en escena que mezcla el glamour y la riqueza de vestuarios de una gran producción, con la ironía y la transgresión del cabaret.

Es un proyecto de la asociación cultural Nin-Yo Performance, que tiene como objetivo desarrollar pensamiento crítico sobre el mundo en que vivimos.

+ Información: 

¿Dónde? Tinta Roja de Poble Sec
C/ Creu dels Molers, 17, 08004 Barcelona
Metro Poble-Sec

¿Cuándo? Domingo 9, 23 de marzo y el 6 de abril a las 20h. 

Duración:
 
Idioma: Catalán / Castellano
 
Edad: A partir de 18 años

¡Disfruta del espectáculo Las Brujas reservando tu entrada, aquí! 

RELOJ CRONÓGRAFO BREITLING NAVITIMER B19

0

El nuevo reloj cronógrafo Breitling Navitimer recibe un nuevo impulso en cuanto a funcionalidad con el calibre B19 de manufactura propia, el primer movimiento de calendario perpetuo de Breitling, que incluye día, fecha, mes y fase lunar. Con pequeños ajustes, es capaz de mantenerse en funcionamiento durante todo un siglo.

Hofmann recibe el Premio al Mejor Bombón Artesanal de España 2025

El pasado 26 de febrero de 2025, se celebró en Barcelona la entrega del galardón al Mejor Bombón Artesano de España 2025, un prestigioso reconocimiento que premia la excelencia y creatividad en la elaboración artesana de bombones. El evento, organizado por Grupo Vilbo y Hofmann, reunió a prensa y profesionales del sector pastelero y chocolatero.

El premio fue otorgado al bombón «Quetzalcóatl» de Hofmann, creado por el pastelero Martín de Luca, profesor de la escuela de gastronomía Hofmann. El bombón que conquistó al jurado por su equilibrio gustativo y su innovador diseño es una pieza compuesta por una ganache de caramelo especiado, un gel exótico de fruta de la pasión, albaricoque y yuzu, y una gianduja crujiente de almendra. Además, su elegante acabado, con un cierre decorado con un grabado distintivo, ha sido uno de los detalles más valorados por los expertos.

Durante la entrega del galardón, Silvia Hofmann, presidenta del Grupo Hofmann, expresó: “Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo y la pasión que ponemos en cada una de nuestras creaciones. Nos enorgullece ver cómo los profesionales formados en nuestra escuela y formadores como Martín de Luca, siguen alcanzando nuevas metas y poniendo en alto el nombre de Hofmann.”

El concurso, impulsado por Grupo Vilbo, editor de la revista Dulcypas, se celebró el pasado enero en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y contó con la participación de un centenar de establecimientos de pastelería y chocolatería de todo el país. De entre todos ellos, se seleccionaron 34 finalistas, cuyos bombones fueron evaluados por un jurado de renombre compuesto por Saray Ruiz, Jordi Roca, Andrey Dubovik, Enric Monzonis, Ester Roelas y Raúl Bernal.


«Quetzalcóatl» logró 536,75 puntos, destacado por su ejecución técnica, la armonía de sabores y su diseño innovador. Según Enric Monzonis, miembro del jurado, «el concepto del bombón estaba muy bien desarrollado, con una ejecución excelente y una combinación de sabores perfectamente equilibrada». 

Por su parte, Saray Ruiz destacó que «Hofmann se desmarcó de sus competidores con un bombón aparentemente simple, pero con una ejecución impecable y un cierre trabajado que recordaba el interior de una mazorca de cacao».

Jordi Roca dijo: «Sin duda, mi bombón favorito. El bombón ganador, como el resto de los bombones, es extremadamente innovador. Buscaban explicar mucho con lo mínimo posible. En este caso, se trata de un bombón esencial, con el equilibrio justo entre simplicidad y sorpresa, perfectamente ejecutado y con un toque de innovación. Su forma refleja la fisonomía del grano de cacao cubierto, un gesto de ingenio que lo hace especial».El Concurso al Mejor Bombón Artesanal de España es una iniciativa bienal creada para poner en valor la labor de los artesanos chocolateros, promover la innovación en la pastelería y reconocer el esfuerzo de los profesionales del sector. La organización ya ha confirmado la próxima edición en 2027, con la intención de seguir impulsando el talento y la excelencia en el mundo del chocolate.

Con este reconocimiento, el bombón «Quetzalcóatl» se consagra como una auténtica joya de la gastronomía dulce española y Hofmann reafirma su posición como referente en la alta pastelería.

Sobre Hofmann:

Hofmann cuenta con una prestigiosa escuela de gastronomía, un restaurante y pastelerías.
La escuela de pastelería reconocida internacionalmente fue fundada por Mey Hofmann, su
pasión por la cocina y la repostería la llevó a la creación de la Pastelería Hofmann en 2008,
completando así su ecosistema gastronómico con la escuela, el restaurante y las pastelerías.

Actualmente la segunda y la tercera generación están al frente de este universo gastronómico. El restaurante, con una Estrella Michelin desde 2024, está ubicado en Barcelona y ofrecer una propuesta gastronómica que combina la tradición y la cocina catalana con técnicas innovadoras, siempre con el máximo respeto por la materia prima y la excelencia culinaria. Sus galardonadas pastelerías cuentan con una oferta de dulces innovadora donde la tradición y la creatividad se fusionan para ofrecer una experiencia única en repostería. Hofmann sigue siendo un referente en la gastronomía combinando innovación, tradición, técnica y creatividad en cada una de sus propuestas.

TIFFANY & CO. Y BEYONCÉ “LOSE YOURSELF IN LOVE”

0
Dirigido por el galardonado con un Grammy Mark Romanek, el vídeo “LOSE YOURSELF IN LOVE” de Beyoncé celebra la auto-expresión y al amor propio. Inspirado en el icónico Studio 54 de Nueva York y en “SUMMER RENAISSANCE”, del último álbum de Beyoncé titulado RENAISSANCE, y que hace referencia al hit de Donna Summer de 1977 “I Feel Love”.  La campaña de Tiffany este año revela a una Beyoncé en todo su esplendor como icono femenino, personificando que el verdadero amor es tan fuerte como el amor por uno mismo.

Joyas Chocrón, colección Back TO Black

0

Chocrón presenta su colección de joyas Back TO Black, un homenaje a la belleza femenina que combina la histórica técnica orfebre con el ingenio de los maestros joyeros de la firma.

El Palace Barcelona celebra el 175 aniversario del nacimiento de César Ritz con un menú especial en Amar Barcelona

El hotel Palace Barcelona, que se inauguró en 1919 como Ritz Barcelona, quiere rendir homenaje a su fundador César Ritz con un exclusivo menú que estará disponible hasta agosto.

Adobo Barcelona: el restaurante que ofrece una auténtica calçotada, sin salir de la ciudad

Adobo Barcelona nos ofrece un menú tradicional de calçots ilimitados, cordero, pollo y butifarra, para disfrutar de la gastronomía catalana en un entorno único.

- Consejos Publicitarios -
- Consejos publicitarios -