Inicio Blog Página 13

AW LAB inaugura su nueva tienda en Barcelona

0

AW LAB, el Marketplace líder en Italia y España que ofrece una extensa variedad de calzado y ropa lifestyle, ha inaugurado el 19 de junio, su nueva concept store 4.0 en Barcelona.

El evento de inauguración ha contado con una obra de arte colaborativa e interactiva, creada por el artista Manu Roto, y elaborada con cordones de zapatillas entre otros materiales. Este mural no solo ha sido una pieza de arte visualmente impactante, sino también una experiencia única para los asistentes que han podido obtener premios como zapatillas, camisetas o gorras entre otras prendas deportivas, con tan solo “tirar” de uno de los cordones que había integrados en la obra para descubrir de esta forma el premio que les ha tocado.

En palabras de Elena Ranzato, Directora de Marketing de AW LAB, “esta nueva inauguración supone un paso más en nuestra apuesta por España. Para AW LAB es fundamental generar espacios donde poder expresar valores como la inclusión, el positivismo o el estilo de vida “Led by Her”, que sin duda definen a nuestra compañía«.

Marcas que confían en AW LAB y comparten sus valores

Durante la inauguración, marcas que confían en AW LAB y comparten sus mismos valores y el estilo de vida “Led By Her”, como Adidas, NIKE y Puma, han realizado activaciones en el punto de venta dirigidas a todo tipo de consumidores:

En la activación de Adidas bajo el lema “Play with style. Choose your art”, aquellos que han conseguido zapatillas Adidas, ya sea por uno de los premios obtenidos a través del mural, o porque las han comprado en la nueva tienda durante la tarde de la inauguración, han tenido la oportunidad de personalizarlas de la mano del influencer “Bamba Negra”, que las ha pintado en vivo utilizando una técnica especial.

Bajo el lema “Play with Style. Choose your inspiration”, NIKE ha contado con un corner donde todas aquellas personas que han obtenido del mural cualquier premio de la marca han podido recibir asesoramiento por parte de Srta Raquel, la influencer y estilista que ha ayudado a los visitantes a crear diferentes outfits y definir su estilo. El espacio de NIKE ha contado con un espejo de diseño, una exposición de productos y un set de maquillaje. Además, los mejores outfits creados, han sido compartidos por la estilista en sus redes sociales con el hashtag #playwithstyle.

Por otra parte, en el espacio activado por PUMA, bajo el lema “Play with style. Choose your touch”, y siguiendo la misma dinámica que en los dos corners anteriores, los consumidores que han obtenido como premio unas zapatillas Puma en el mural, o los que las han adquirido en la misma tienda el día de la inauguración, han podido personalizarlas con diferentes accesorios.

La inauguración ha contado además con la presencia de DJ Ardiya, un reputado DJ, animador, estilista y diseñador, enamorado de la moda y un consumidor leal del estilo urbano. DJ Ardiya, conocido por su conexión con el público joven y la moda urbana, ha sido el encargado de ambientar la celebración con su música. Aunque es originario de Madrid, Ardiya es conocido en toda España y ha participado en numerosos festivales de música.

AW LAB consolida su plan de expansión

El nuevo espacio, que cuenta con 500 metros cuadrados, utiliza estructuras modulares que aprovechan la altura de la tienda, aumentando así la capacidad de exposición de ropa y zapatillas, siguiendo la línea de las últimas aperturas de tiendas de la marca.

Una apertura que consolida su plan de expansión en España y que presenta un espacio minimalista y contemporáneo a la vanguardia del confort, diseñado para mejorar la experiencia de compra mediante la implantación de zonas de relax y vestuarios cómodos y funcionales.

Vic Mirallas en el Festival Conexión Valladolid 2024: Parada obligatoria dentro de su gira “dudas”

Vic Mirallas, reconocido músico y compositor, se presentará en el Festival Conexión Valladolid 2024, el próximo sábado 29 de junio. Con una carrera que incluye giras con Alejandro Sanz y varios álbumes en su haber, Mirallas ha fusionado estilos como pop, R&B, jazz, drum and bass y música urbana, destacándose en la escena musical contemporánea. Sus singles cuentan con millones de reproducciones, colaboraciones con Camilo, Rita Payés, Mama Dousha, Ca7riel y el reciente LP «Dudas» que encarna su madurez artística y con el que se encuentra presentando en su “Gira Dudas”, por toda España.

«LA VERBENA DEL PALOMO», UNA COLECCIÓN CÁPSULA EXCLUSIVA DISEÑADA POR PALOMO SPAIN

0

Palomo Spain presenta una atrevida y exclusiva colección cápsula para celebrar la originalidad, el estilo propio y la esencia del verano Mediterráneo denominada «LA VERBENA DEL PALOMO». La colección es Made in Spain, totalmente genderless y consta de 15 diseños inspirados en prendas icónicas de la colección de Palomo y en la tradición de las Verbenas de verano del sur de España.

El Magnífic, el espacio gastronómico de Empuriabrava, estrena temporada con acento y aires tailandeses

El restaurante liderado por Pol Mainat ofrece una carta con raíces catalanas y una fresca y sugerente interpretación del joven chef Aniol Pararols. 

Nuevos aires inundan la cocina y las mesas de El Magnífic, el espacio gastronómico de Empuriabrava (Girona) liderado por Pol Mainat. Una “sabrosa brisa” thai que tiene conquistado el corazón y el alma tanto del ex productor televisivo, reinventando como restaurador y hostelero, como el de su chef, el joven Aniol Pararols, formado bajo la magia de los hermanos Roca.

La nueva carta de esta primavera-verano del restaurante El Magnífic contiene numerosos platos con toques, acento y especias de la exótica cocina asiática, especialmente de la tailandesa e indonesia. “Cada año, intentaremos que El Magnífic tenga un acento diferente, traeremos sabores lejanos. Ofreceremos platos inspirados en otras cocinas. Queremos ‘catalanizar’ recetas de cocinas del mundo que nos fascinen. Por eso, hemos empezado con la cocina thai, porque nos encanta”, explica Pol Mainat.

Así, entre los platos que se mantienen desde que abrieron en julio del 2023, como los ya míticos huevos ecológicos fritos con trufa y caviar, o sus arroces del Magnífico, se cuelan nuevas propuestas como, por ejemplo, la croqueta de yema de huevo con caviares y trufa de invierno; o la croqueta de buey de mar y trufa. También es nuevo el tartar de carabineros, o el nigiri crujiente con caviar y sake, un plato con el que “se toca el cielo”, en palabras textuales de Pol Mainat.

Muchos más toques asiáticos se pueden catar en la caballa con curry amarillo, verduras
salteadas con kimchee y cacahuete; o en el pargo a la plancha con judiones en el miso thai; o en los postres de coco, cacao, lima, té matcha y plátano.

También, han incorporado algunas novedades para chuparse los dedos, como la Magnífica “esqueixada”; los guisantes del Maresme a la brasa con papada a baja temperatura y tuétano; o la terrina de cordero a baja temperatura con verduras; y el Lemon Pie reinterpretado por el chef, que es pura lujuria.

Fusión con ingredientes de aquí – Efectivamente, la nueva carta de El Magnífic tiene mucha fusión, una mezcla que combina elaboraciones, fórmulas y estilos, pero que intenta potenciar, siempre que se puede, los ingredientes y elaboraciones de la tierra. Porque tanto Pol Mainat como Aniol son unos apasionados de la búsqueda del mejor producto de proximidad. El propio Mainat se encarga de seleccionar los mejores ingredientes. Así, en su restaurante ofrecen verduras de Pol Santamaría (el hijo de Santi Santamaría), micro verduras de l’Horta Tramuntana de l’Empordà, o el cordero de Ventalló, de Ramats del Foc. Ingredientes de proximidad que comparten protagonismo con algunos de fuera de alto nivel, como las ostras Gillardeau, el jamón ibérico de bellota o el caviar Imperial o Beluga.

Estas delicatessen se pueden disfrutar de una manera más informal en la Barra de los 7 Magníficos, sin duda, el rincón del local donde se llega al clímax gastronómico, y que competirá este verano con la nueva terraza, un lugar muy exclusivo donde solo se podrán probar estos tres productos y beber champagne Louis Roederer.

En un año, consolidados Con menos de un año de vida, El Magnífic ya se ha consolidado como una de las propuestas gastronómicas más gourmet del Empordà. Tal como su nombre indica, el objetivo desde que abrieron es “ser magníficos y no bajar nunca la calidad”. Así, el restaurante, que cambia hasta 5 veces al año su carta, es un establecimiento donde la cocina catalana clásica va de la mano de filigranas y técnicas de vanguardia, y donde la calidad premium de cada uno de los productos deslumbran a todos los paladares, como si fueran grandes protagonistas de una función teatral.

Lo que empezó como una aventura alejada de los focos y las cámaras, ya es todo un proyecto sólido. “Es mucho más duro de lo que pensaba -confiesa Pol Mainat-, porque llevar un restaurante es como tener un circo, donde nunca sabes qué puede pasar. Cada día es diferente y cada día tienes que afrontar nuevos problemas. Lo peor, sin embargo, es cuando te llega un cliente que no sabe comer. Porque, nosotros nos podemos equivocar, y lo hacemos, pero siempre podemos hablar y luchamos para ser cada día mejores. Y creo que, en estos meses, hemos conseguido que cada vez la carta sea mejor. Esto es lo que más me fascina, que siempre nos estamos reinventando y buscando superarnos”.

El restaurante, que cuenta con el apoyo de Josep Maria Mainat, afronta ahora su segundo verano con más fuerza y el mismo talante de los inicios. “Somos creativos de televisión, y esto también se nota en nuestro restaurante y en lo que queremos ofrecer”, añade Josep Maria Mainat. Y es que, la idea era y es clara. “Queremos convertir El Magnífic en un lugar de encuentro para los que quieren comer bien y disfrutar del lujo gastronómico”, puntualiza el productor, actor y empresario audiovisual.


El Magnífic. Espai Gastronòmic
● Fecha de apertura. Julio 2023.
● C
● Director. Pol Mainat.
● Superficie. 200 m2 entre local, tienda y terraza.
● Capacidad. 45 comensales en mesa, 7 en barra.
● Web. https://www.elmagnific.com

Arranca el verano con la experiencia Yogawine del Hotel Viura

No es de extrañar que se trate del hotel preferido por los amantes del vino y de los paisajes dominados por viñedos. Desde el hotel se ofrecen diferentes experiencias para descubrir la belleza natural de Rioja Alavesa, desde rutas en la bicicleta, hasta travesías en kayak o vuelos en globo, sin olvidar la magia de un paseo a caballo o la aventura de un itinerario en quad.

Como novedad este año, el hotel lanza la experiencia Yogawine: la fusión única de dos
mundos aparentemente tan diferentes como el yoga y el vino, sumerge a los huéspedes en un universo sensorial complementario entre un perfecto mar de viñedos. Hotel Viura ofrece también la posibilidad de disfrutar del Villabuena Wine Tasting, una iniciativa del hotel en colaboración con las bodegas de Villabuena de Álava, que invita a los huéspedes a disfrutar del día a día de las familias bodegueras de la zona.

Rodeado de las bodegas centenarias de Rioja Alavesa, Hotel Viura se erige en el destino preferido por los amantes del vino, de la arquitectura y de los paisajes dominados por viñedos. Su edificio vanguardista brota como una erupción volcánica junto a la iglesia de Villabuena de Álava, ofreciendo unas vistas privilegiadas sobre el pueblo y la naturaleza circundante. Unos cubos caprichosamente superpuestos, incrustados en la roca de la ladera, hacen que el visitante que ve por primera vez el hotel tenga la sensación de estar ante una escultura y no un edificio; una escultura magistralmente integrada en un entorno con el que se fusiona mediante amplios ventanales a través de los cuales la singularidad de la zona se filtra en todas las estancias. El nombre del hotel no engaña: Viura es una
uva, la variedad de uva blanca mayoritariamente cultivada en La Rioja, y su fuerza y magnetismo pueden sentirse en cada rincón de este hotel tan conectado con la cultura del vino.
Uno de los principales atractivos de Rioja Alavesa es, sin lugar a dudas, su paisaje, un inmenso mar de viñedos, ubicado entre montañas y ríos, salpicado de pueblos medievales y donde también pueden encontrarse rincones naturales de gran valor como humedales o lagunas. Además, elementos históricos, como yacimientos de antiguos poblados, dólmenes y lagares, se entremezclan con bodegas de arquitectura de vanguardia del siglo XXI diseñadas por los arquitectos más afamados.

Con la llegada del verano, las extensiones de viñedos que envuelven la zona lucen en diferentes tonalidades de verde intenso y envero conformando un lienzo hermoso que invita a ser recorrido y degustado. Desde el hotel se ofrecen diferentes experiencias para descubrir esta belleza natural, desde rutas en la bicicleta con posibilidad de disfrutar de un picnic a la orilla del Ebro, hasta travesías en kayak, recorridos en segway o vuelos en globo, sin olvidar la magia de un paseo a caballo o la aventura de un itinerario en quad. El hotel dispone también de servicio de préstamo de bicicletas de montaña.

Como novedad esta temporada, el hotel lanza la experiencia Yogawine: la fusión única de dos mundos aparentemente tan diferentes como el yoga y el vino, sumerge a los huéspedes en un universo sensorial complementario entre un perfecto mar de viñedos. La experiencia, que tendrá lugar el fin de semana del 5 al 7 de julio incluye dos noches en habitación Deluxe, una clase de yoga grupal el sábado por la mañana en la terraza panorámica del hotel, una cena con menú degustación y una visita a una bodega de la zona. El precio de la experiencia para 2 personas es de 650€.

Además, para poder incluir el sentido del gusto en la experiencia, Hotel Viura ofrece la posibilidad de disfrutar del Villabuena Wine Tasting, una iniciativa del hotel en colaboración con las bodegas de Villabuena de Álava, que invita a los huéspedes a disfrutar de una manera diferente y especial de Rioja Alavesa. Así, cada día a las 11h, los clientes que lo deseen podrán realizar un recorrido a pie por la villa con parada en 3 bodegas familiares donde conocerán el día a día de estas familias a la vez que degustan un vino y una tapa. El Villabuena Wine Tasting debe reservarse con 24 horas de antelación contactando con el equipo de recepción del hotel.

Toda la efervescencia del verano en el Rooftop Garden de El Palace Barcelona

Si existe en Barcelona un lugar en el que confluya toda la magia del verano, este es, sin lugar a dudas, el Rooftop Garden de El Palace Barcelona.  Y es que con la llegada del buen tiempo, esta hermosa atalaya de 1.500m2 se convierte en un colorido escenario estival en el que disfrutar del maravilloso clima mediterráneo,  las mejores vistas de la ciudad, los bocados más deliciosos y una efervescente agenda de actividades que os presentamos a continuación.

Jardín Alhambra inaugura la temporada de verano en Barcelona

Jardín Alhambra abre de nuevo sus puertas en Barcelona para ofrecer a sus visitantes la oportunidad de vivir experiencias únicas en un entorno inigualable. Este año estará ubicado en ROC35 (Passatge de Masoliver, 8, Sant Martí), un espacio multifuncional formado por diferentes salas y una terraza que se convertirá en el momento perfecto para evadirse de la rutina y conectar con el ahora.

Los Secret Shows calientan motores para “Les Nits de Barcelona 2024″ 

“Les Nits de Barcelona” junto a uno de sus patrocinadores, Cervezas Alhambra, ha estado programando, desde febrero 2024, los Secret Shows, “Showcases, entrevistas y afterworks” que han tenido lugar en Casa Seat. Aquí, no solo hemos tenido la oportunidad de descubrir de un modo mucho más cercano y privilegiado a artistas que están dando de qué hablar (en positivo) en la escena actual, pero además hemos tenido el privilegio de descubrir algunos datos mas sobre los esperados conciertos que tendrán lugar en los Jardines del Palacio de Pedralbes de Barcelona, que os explico a continuación. 

Los Showcases de “Les Nits de Barcelona», organizados por Occident, Cervezas Alhambra, El Periódico y Grupo Clipper’s han sido un buen modo de prepáranos a la calidad musical y de organización que estamos a punto de vivir en el festival “Les Nits de Barcelona”. Durante estos Showcases tuvimos la oportunidad de descubrir, in situ, la identidad de los artistas invitados para esos especiales miércoles de “afterwork” y de posteriormente disfrutar de sus actuaciones y entrevistas muy cercanas. Ha sido casi como presenciarlos en el salón de casa y, sobre todo, sin prisas, como nos aconseja Cervezas Alhambra, “vivir de estos momentos enriquecedores” una de los patrocinadores de dicho festival. 

Pudimos contemplar, en directo, a bandas como Sidonie, que arrancaron la primera edición, seguida de la presentación del nuevo disco del compositor Carlos Ares, en la tercera edición al cantante Alizzz y en la del pasado miércoles 12 de junio, al grupo de barcelonés Elefantes que ha realizado el concierto final de los Secret Shows, en la casa Seat. 

Además, durante dichas presentaciones y experiencias únicas, hemos tenido la ocasión de descubrir el cartel del tan esperado festival que está a punto de arrancar de LES NITS DE BARCELONA y con el conocer a algunos de los entresijos de estos próximos eventos.  

Respecto al ciclo de conciertos, de LES NITS DE BARCELONA, nos develaron que esta segunda edición tendrá lugar entre el 1 y el 25 de julio en los emblemáticos Jardines del Palacio de Pedralbes de Barcelona, y contará con una programación total de unos treinta espectáculos, situados en los jardines y frente al palacio: Artistas reconocidos internacionalmente y grandes formatos en el Auditorio y otros músicos que están despuntando en la escena actual, en el Escenario Alhambra. 

Los Pretenders serán los encargados de arrancar el festival y aprovecharán para presentar su último trabajo discográfico. Como participación de artistas nacionales también acudirán Luz Casal, Sopa de Cabra, Vanessa Martin, Taburete o El Kanka, entre otros.  El festival también contará con la presencia de Diana Krall, Juanes, Mika, Simple Minds y otros reconocidos artistas que actuarán en el Auditorio, de «Jardins de Palau de Pedralbes». 

En «Jardins de Palau de Pedralbes» , escenario Alhambra, podremos ver en directo a artistas de la escena catalana, como la premiada cantante (BIME 2024) y compositora, conocida por su fusión única de estilos musicales urbana y clásica, Laura Capdevila. Ofrecerá el concierto el 2 de julio, el mismo día que JUANES que a su vez estará en el Auditorio.

En el escenario Alhambra, podremos ver también a la joven barcelonesa Paula Valls que ha colaborado, entre otros proyectos, en la banda sonora de ‘Vida Perfecta!, serie de Movistar+. Paula compartirá “día” con El Kanka que ofrecerá su concierto el 16 de julio.

Foto de la artista Laura Capdevila
Foto del fotógrafo Arnau Sales -PV

El ciclo de conciertos ofrecerá también, en el espacio Village, una oferta gastronómica con nombres propios de la restauración barcelonesa como Deleito, Kao, Casa Pepe, Camarasa, Nomo, Sauleda y Cal Blay Food Lovers.

Las entradas para los conciertos de «Les Nits de Barcelona» ya están disponibles en la página web oficial del festival: www.nitsdebarcelonapedralbes.com 

Para indagar sobre los “Secret Shows”, aquí 

«Momentos Alhambra», Eventos, música y gastronomía, aquí. 

Reggaeton Beach Festival Barcelona

0
Barcelona acogerá el 20 y 21 de julio la 6 ª edición de Reggaeton Beach Festival con Anuel AA,  Saiko, Bryant Myers, Tiago Pzk, María Becerra y todas las entradas vendidas para el recinto del Circuit de Barcelona-Catalunya en Montmeló.

Absolut, toda una vida mostrando su apoyo al colectivo LGTBIQA+

Desde los años 80 Absolut ha revolucionado, con mucho “orgullo”, la manera de reivindicar y apoyar la lucha de los colectivos LGTBIQA+ para conseguir algo tan ansiado y fundamental como es la libertad. Una marca que puede presumir de venir reivindicando, desde sus inicios, la lucha por un mundo colorido, diverso, respetuoso e igualitario, donde todo el mundo pueda mostrarse tal y como es en cualquier rincón del planeta.

Absolut rompe el hielo apoyando al colectivo

1981 supuso un momento de inflexión para la marca. Absolut rompió moldes siendo la primera marca en anunciarse en revistas LGTBIQA+, como The Interview y The Advocate con su campaña “Absolut  Perfection”, en una época en la que aún se consideraba controvertido colaborar con el colectivo.  A lo largo de esa década, Absolut continuó colaborando con artistas conocidos como David LaChapelle, Andy Warhol o Keith Haring, como forma de seguir expresándose a través de la creatividad artística. Práctica que sigue brillando hoy en día en el ADN de Absolut.

Además, como marca pionera e innovadora, fue la primera botella en vestirse de los colores de la bandera del arcoíris. Esta botella se diseñó en colaboración con el artista internacional Gilbert Baker, creador de la simbólica bandera de arcoíris empleada para reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQA+, que ondeó por primera vez en la Marcha del Orgullo de San Francisco el 25 de junio de 1978. Y es que, sus reconocibles colores, se plasmaron a modo de brochazo sobre el vidrio de su icónica botella, creando así la primera edición limitada del Orgullo. 

La colaboración con Gilbert Baker fue sólo la primera de muchas a la que han seguido otras colaboraciones con artistas que han dado lugar a diferentes ediciones limitadas. Como la colaboración con el español Ricardo Cavolo, para estampar ilustraciones y mensajes que celebran la diversidad.

Y otras muchas muy significativas, como “Absolut Colors” en 2008 (y relanzada de nuevo en 2014 y 2015) con mensajes que promovían la igualdad de género y de derechos, o la campaña de 2009 “Absolut’s No Labels” donde se rendía homenaje a un mundo en el que todos puedan ser quienes quieran sin etiquetas.

Mensajes que la marca ha seguido lanzando a lo largo del tiempo y que también podemos ver en sus campañas más recientes donde Absolut ha colaborado con personajes polifacéticos como Brays Efe con su ficción “Una familia absolutamente normal”, donde nos hacía reflexionar sobre el imaginario que la sociedad tiene establecido sobre una familia; su original campaña durante la pandemia, con la que Absolut llenó de color y mensajes reivindicativos el corazón de Chueca con las ilustraciones de Ricardo Cavolo, defendiendo así la libertad y lanzando mensajes para reflexionar como “Si te quejas por llevar meses encerrado en casa, imagina pasar toda una vida dentro de un armario” o “No poder salir, no nos impide ser libres”; o su campaña “Chueca es genial”, con la que la marca quería transmitir y expandir ese espíritu abierto e inclusivo más allá del conocido barrio madrileño.

Absolut Rainbow: Edición Limitada Pride 2024

Absolut regresa un año más con su botella de edición limitada (en volumen, pero no en el tiempo) Absolut Rainbow, invitándonos así a celebrar y brindar por un mundo donde la diversidad y la libertad sean sus principales ingredientes. 

Con esta botella, la marca viene a decirnos que confía plenamente en el poder del amor sin límites, de la diversidad, de la creatividad y de la igualdad para construir un mundo mucho más positivo, abierto e inclusivo.

Esta botella, homenaje a Gilbert Baker, está disponible en puntos de venta de alimentación a un P.V.P recomendado de 14,95€ (70cl).

Descubre más en:
Instagram @absolut_es 
Facebook @absolutvodkaespana
Twitter @Absolut_ES
YouTube @Absolut

 

- Consejos Publicitarios -
- Consejos publicitarios -